Sarquís: “El sector agroindustrial es el motor de las economías de los pueblos”

La Plata, mar 9 (DIB).- El ministro de Agroindustria bonaerense,
Leonardo Sarquís participó de la inauguración de la 49° Fiesta Provincial del
Trigo en Tres Arroyos, mantuvo una reunión con productores de la zona triguera
y aseguró que “el sector agroindustrial es el motor de las economías de
todos los pueblos”.

Durante la jornada, junto al intendente local Carlos Alberto
Sánchez, recorrieron el predio donde se desarrolla la fiesta y realizaron el
tradicional corte de cinta. “El sector agroindustrial es el motor de las
economías de todos los pueblos que siempre empuja hacia adelante, y son
especialmente los productores aquellos que hacen que crezcamos cada día un poco
más”, destacó Sarquís.

Además, el titular de Agroindustria indicó que “existe
una gran posibilidad que Buenos Aires en pocos años recupere una parte
importante del tráfico de cereales que hoy se encaminan hacia puertos de
provincias vecinas”.

En el marco de la fiesta, se destacaron temas como las
líneas de financiamiento que otorga el Banco Provincia a los productores;
anuncios de obras con generación de inversión y compra de maquinaria; caminos
rurales; situación agroclimatológica en la Provincia; y recuperación del rodeo
vacuno.

Asimismo, anticipó que “en el mes de abril nuestra
cartera volverá a realizar un ciclo de charlas en las zonas trigueras de la
provincia de Buenos Aires con el fin de discutir planes de mejoras,
financiamientos, e intercambiar ideas pensando en la campaña que se
aproxima”; y señaló que “el eje de trabajo este año estará puesto en
la innovación (bioeconomía, biotecnología); la competitividad/productividad; la
seguridad agroalimentaria/sanitaria; y una agroindustria con foco social”.

Previo a las palabras del ministro, el intendente Sánchez
señaló que “la prosperidad de los pueblos no es consecuencia de la suerte,
sino de la planificación, de la visión, de la innovación, de la participación
colectiva y del aporte que cada uno hace a ese conjunto”. El jefe comunal
hizo mención “en la importancia de seguir trabajando en unión y
solidaridad, entendiendo que este es un pedido justo y natural”. Y agregó:
“No es tarea de santos, de virtuosos, de políticos. Es tarea de hombres y
mujeres comunes, que saben mirar para el costado, que entienden que estamos
unidos, incluso en tiempos turbulentos”. (DIB) FD