La Plata, mar 1 (DIB).- Los médicos del interior de la
provincia de Buenos Aires realizaron hoy la primera jornada protesta, sin
atención a afiliados a IOMA, por el retraso en los pagos que mantiene la obra
social con este sector.
La medida de fuerza es impulsada por los profesionales de la
Concentración de Entidades Médicas Independientes Bonaerense (Cemibo), que
reúne a la Agremiación Médica Platense y a los círculos médicos de Ensenada,
Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen y afecta a unos
700 mil afiliados.
“En este primer día nos enorgullece comprobar la unión de la
comunidad médica y agradecer la comprensión de nuestros pacientes y del resto
de las entidades sanitarias que nos han manifestado su solidaridad”, dijo
Guillermo Guanella, presidente del Cemibo.
Por su parte, Martín Pedersoli, presidente de la Agremiación
Médica Platense agregó que, “hasta el momento, IOMA no se comunicó con
nosotros, estamos sin diálogo y, por lo tanto, sin solución, de modo que
lamentablemente la medida continúa vigente hasta el sábado inclusive”.
El dirigente dijo que, incluso, los directivos de clínicas y
sanatorios enviaron muestras de apoyo, “porque ellos también se ven
perjudicados por la crisis de la obra social de la Provincia y la interrupción
de la cadena de pagos”. Vale recordar que también manifestaron inconvenientes
en cobros la Federación de Clínicas y Sanatorios de la provincia (Fecliba) y la
Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de Buenos Aires
(Acliba).
Pedersoli advirtió también que “el 80 por ciento de los
médicos y nuestras familias somos afiliados a IOMA. Es decir que, a la vez,
nosotros también nos vemos perjudicados por el corte en la atención. Como hemos
dicho, era lo último a lo que queríamos tener que hacer, sin embargo, la
constante falta de respuesta a nuestros reclamos nos obligó a tomar una medida
drástica”.
Según detallaron desde Cemibo, el corte en la prestación de
servicios por parte de las entidades profesionales tuvo “un alto acatamiento”.
El mismo se funda en la falta de respuesta de la obra social provincial a los reclamos
por pagos de honorarios adeudados, correspondientes a los meses de noviembre y
diciembre.
IOMA, por su parte, señaló durante los últimos días que
cuenta con la plata para los pagos y que los retrasos se deben a la
implementación de un nuevo sistema de acreditación que busca fomentar la
“transparencia”. (DIB) MT