La Plata, mar 6 (DIB).- En medio de la segunda jornada de
paro docente y mientras los gremios esperan una nueva convocatoria para
negociar salarios, el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires,
Hernán Lacunza, le bajó la expectativa a una oferta superior al 15 por ciento
ya que dijo que la Provincia no tiene más dinero.
“No hay dinero para hacer una oferta superior” a
los maestros, dijo Lacunza, al tiempo que explicó que desde la administración
de María Eugenia Vidal ofrecieron más del 15 por ciento. “La primera propuesta
fue del 15 por ciento cuando nos reunimos en febrero y los gremios la
consideraron insuficiente, luego tuvimos otras tres reuniones más, y ofrecimos
y pagamos por presentismo”, destacó el funcionario.
Además, recordó que para “no perder frente a la
inflación” las autoridades ofrecieron, en una tercera instancia, “un
adelanto del 5 por ciento para enero y febrero”. Y añadió: “Tampoco
accedieron a esta propuesta de seguir conversando con lo que se han puesto un
poco intransigentes”.
La última oferta de la Provincia fue del 15% en tres cuotas,
con cláusula de revisión en octubre, además de un plus de presentismo de 6 mil
pesos anuales para los maestros que no falten ningún día. Esto fue rechazado
por insuficiente por los gremios que piden un 20% con cláusula gatillo, herramienta
que aumenta automáticamente el salario cuando éste pierde frente a la inflación
del Indec.
En este contexto, Lacunza remarcó a radio La Red que los
números de la provincia están publicados tanto en lo vinculado al presupuesto
como a su “ejecución y el déficit”, y consideró que la información
confirma que “no hay dinero para hacer una oferta superior”.
“Para poder aumentar cualquier gasto o cualquier
inversión, o hay que aumentar los impuestos o la deuda; y nosotros queremos
llegar a un acuerdo que podamos pagar”, apuntó. Y añadió que “en esta
discusión paritaria el gobierno no especula” y lamentó que exista un
“abuso de licencias” en el área. (DIB) FD