La
Plata, mar 6 (Por Martin Raggio, mraggio@dib.com.ar).-
La gente que organiza el festival Lollapalooza 2018 depositó sus oídos en el
arte de Pyura, una banda electrónica argentina e inmediatamente fueron
convocados. El trío será parte del mega
evento que se realizará entre los días 16, 17 y 18 de marzo en el Hipódromo de
San Isidro.
Pyura
es un trío de música electrónica conformado por Santiago Mealla, Tomás
Seivane y Juan Cruz Marino. Nace a
finales del 2015 entre los barrios porteños de Núñez y Belgrano.
A
comienzos de 2016 lanzaron el EP debut llamado “Mineral”; que cuenta
con el featuring de Bárbara Williams cantando en inglés y también “Water
Balloons Remixes”, un compilado de auto edits y remixes. A finales de ese
mismo año lanzaron “Isla (Pyura Remix)” de Bandalos Chinos.
Durante
2017 realizaron varios remixes de los cuales se destacan “Rastro (Pyura
Remix)” – con más de 100.000 reproducciones en Spotify – de Marilina
Bertoldi, reciente ganadora de los Premios Gardel y “Los Calientes (Pyura
Remix)” de Babasónicos. En agosto presentaron 2 EPs llamados
“Duel” y “Siberia”, este segundo instrumental. En la
actualidad se encuentran trabajando en lo que será su primer LP en español.
El
domingo 18, en el cierre del Lollapalooza, la banda capitalina compartirá lineup
con Pearl Jam??? LCD Soudsystem – KYGO – The National -David Byrne – Galantis – Bajofondo
-Leo Gracía- Benito Cerati, entre otros.
El
músico Juan Cruz Marino charló con DIB y contó detalles de su banda:
¿Qué es Pyura y cómo nace?
Pyura
es la unión de tres amigos, hermanos que se conocen de hace mucho tiempo y que
comenzamos hacer música con un interés más ganchero en el aspecto bailable.
Influenciado por bandas de afuera que tienen el concepto de la pista de baile
en la canción, que acá no había mucho. Nosotros queríamos llevar esa canción
radial a las pistas de baile.
¿Por qué eligieron la electrónica como
expresión musical?
Si
bien cada uno se identifica con un instrumento, Santi en bajo y sintetizadores,
Tomás en la guitarra y yo en batería, somos los tres productores. Los tres tenemos una visión panorámica de lo
que es una canción y estamos en todas las áreas. Y decidimos hacer este tipo de
música porque sentíamos que se tornaba más intensa nuestra composición cuando
utilizábamos elementos electrónicos, así que fuimos por ese lugar.
¿Influencias?
Ahora
estamos escuchando Drake, Francoise, Pomo, Darius, y nuestras influencias como banda son Disclosure,
Frank Ocean, SG Lewis, Prince, Flight Facilities pero también hay muchas otras
de culto de producción. Yo en lo particular estoy influenciado mucho por la
música disco medio atemporal que la vamos reformulando. De acá Gustavo Cerati,
Charly García, Babasónicos y IKV.
¿Cómo es el mecanismo que utilizan para
componer?
Nosotros
trabajamos en tres computadoras y utilizamos un programa que se llama Ableton
Live que es una especie de plataforma en donde uno puede grabar o reproducir
sonidos. Los tres arrancamos con distintos tipos de ideas, cada uno aporta su
visión. Ahora mismo que estamos trabajando con colaboraciones, nosotros le
alcanzamos la base que pensamos para que esa persona le dé su toque.
¿Creen que el público argentino está abierto
a la música electrónica?
En
general la electrónica está yendo más al formato canción, porque es más masivo
y popular. Ya que no se utiliza solamente para bailar sino para que la gente
también vaya a escuchar una música distinta. Tratamos de ofrecer una propuesta
nueva y la gente responde porque siempre está atenta a lo que viene.
¿Cómo llegan al Lollapalooza 2018?
Es
una propuesta que llegó. Nosotros creemos que el Lollapalooza es una realidad
porque tenemos un plan que viene desde hace mucho tiempo, es un proceso de
trabajo del equipo que hace que los shows salgan tan bien y esto quizás a la
gente que organiza al festival le haya llamado la atención.
¿Cuáles son los proyectos a futuro?
Ahora
estamos por sacar el disco en abril, aún sin nombre, todas las voces van a ser
en español y va a tener muchas colaboraciones de gente de acá. Confirmados:
Lucas and the Woods, Bröder, Bárbara Williams, Sura Bequiet y Roque (Coral
Casino) y algunos más. (DIB) MR