La Plata, mar 1 (DIB).- La Suprema Corte de Justicia
bonaerense declaró admisible la demanda de inconstitucionalidad, realizada por
el gremio La Bancaria, contra la reforma jubilatoria del régimen de los
trabajadores del Banco Provincia impulsada por la administración de María
Eugenia Vidal.
Con esta decisión, tribunal presidido por Hilda Kogan
tramitará el reclamo impulsado por el gremio que lidera Sergio Palazzo que
busca dar marcha atrás con la ley 15.008, promulgada a mediados de enero por el
Gobierno provincial.
Según le detallaron a DIB desde La Bancaria, la Corte “le
dio traslado a la Asesoría General de Gobierno y a la Caja para que esgriman su
defensa”; mientras que declaró la “acción colectiva” por lo que resuelva
abarcará a todos los afectados: activos y jubilados. “Esto es muy positivo”,
advirtieron desde el sindicato.
En tanto, La Bancaria anunció también que realizará “un gran
abrazo” a la Caja de Jubilaciones del Banco, ubicada en la ciudad de Buenos
Aires, el próximo miércoles 7 de marzo a partir de las 13 horas.
La norma en cuestión, tal como viene informando DIB,
determina el aumento de 60 a 65 años la edad para jubilarse para los empleados
del Provincia, baja la tasa de sustitución (el porcentaje del sueldo activo que
debe cobrar un jubilado) del 82% al 70% y cambia la movilidad, que pasa del
haber correspondiente al mejor cargo al promedio actualizado de los últimos 10
años, entre otras cuestiones. Asimismo, plantea que el déficit de la caja de
jubilaciones, que alcanza los 5 mil millones de pesos, no sea afrontado por el
Estado provincial como ocurre actualmente, sino por el propio Banco. Por esto,
el sindicato denuncia un plan de desfinanciamiento de la entidad. (DIB) MT