La Plata, mar 6 (DIB).- El ministro de Educación, Alejandro
Finocchiaro, dijo hoy que fue “sustancialmente bajo a nivel nacional” el
acatamiento al paro docente durante la primera jornada que se cumplió ayer en
todo el país en reclamo de una convocatoria a una paritaria nacional.
“Por ser el primer día del plan de lucha, el paro fue sustancialmente
bajo a nivel nacional”, afirmó el funcionario nacional en declaraciones a radio
Mitre. “Mucho más de la mitad de los docentes dieron clases ayer”, agregó.
Según Finocchiaro, la adhesión a la medida de fuerza que
sigue hoy “fue baja en provincia de Buenos Aires y en la Ciudad,
inexistente en Mendoza, casi inexistente en Córdoba y sí un poco alto en Santa
Fe, Chaco y en alguna provincia del Sur”.
Al ser consultado sobre el reclamo docente por una
convocatoria a paritaria nacional, fue crítico al señalar que el paro “no
es por las negociaciones salariales en las jurisdicciones, que es de lo que se
está hablando, sino por lo que no se quiere hablar”.
En ese punto, opinó que el diálogo debe transitar el tema de
los salarios, “pero también por el ausentismo, la capacitación y la
formación docente”.
Ayer los gremios nucleados en Ctera y Sadop, entre otros,
realizaron la primera jornada de 48 horas de paro docente en reclamo de la
convocatoria a negociaciones paritarias y en el caso de la provincia de Buenos
Aires, en rechazo a la propuesta salarial ofrecida por el gobierno de María
Eugenia Vida.
La medida de fuerza se llevó adelante en 17 provincias, y
según las autoridades nacionales, el acatamiento fue muy dispar.
“Esto deja un mensaje esperanzador, aunque resulte
paradójico, porque la mayoría de los docentes del país dijeron: ???Nosotros
queremos trabajar, queremos educar. Sigan discutiendo nuestros salarios y
también cómo nos va a formar mejor el Estado, pero con los chicos adentro???”
de las aulas, finalizó el titular de la cartera de Educación. (DIB) MCH