La Plata, mar 17 (DIB).- El represor Miguel Etchecolatz
volvió hoy a la cárcel de Ezeiza luego de pasar dos meses en su casa de Mar del
Plata, beneficiado por la prisión domiciliario otorgado por varios tribunales
que siguen sus múltiples causas y condenas por delitos de lesa humanidad.
El traslado desde su casa en el bosque Peralta Ramos hacia
el complejo penitenciario de Ezeiza se dio esta madrugada en medio de un fuerte
operativo de seguridad por parte del Servicio Penitenciario Federal (SPF). La
medida fue dictada ayer por la Cámara Federal de Casación Penal, que le revocó el beneficio de la prisión domiciliaria.
Este mediodía, el represor ya se encontraba ingresado en el
Hospital Penitenciario del complejo de Ezeiza, donde comprobarán su estado de
salud.
Vecinos y militantes de derechos humanos se congregaron
durante toda la madrugada en la puerta de vivienda, ubicada en Boulevard Nuevo
Bosque entre Guaraníes y Los Tobas, del bosque Peralta Ramos, a la espera de la
salida del represor.
Etchecolatz fue salió pertrechado con casco y chaleco
antibalas en una camioneta del SPF, y en ese momento los manifestantes
comenzaron a gritar: “Asesino, volvé a la cárcel” y “Se hizo justicia”.
Ayer, la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
determinó que la edad de Etchecolatz no le otorga el beneficio de la prisión
domiciliaria de manera automática y consideró que sus problemas de salud pueden
ser tratados dentro del sistema penitenciario.
Etchecolatz estaba en su casa de Mar del Plata, en el bosque
Peralta Ramos, desde el 29 de diciembre por decisión del TOCF 6, a pesar de
haber sido condenado cinco veces a reclusión perpetua por delitos de lesa
humanidad.
El TOCF 6 le había otorgado a Etchecolatz la prisión
domiciliaria en el marco de la causa en la que se lo investiga por los crímenes
de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos Puente 12 y Comisaría
de Monte Grande, entre 1974 y 1983. (DIB)