Estiman 700 mil turistas en destinos bonaerenses, que gastarán $2.420 millones

La Plata, mar 30 (DIB).- El 35 por ciento de los
aproximadamente dos millones de turistas que se movilizaron por el fin de
semana extra largo de pascuas eligió destinos en las sierras y la costa de la
provincia de Buenos Aires, según una estimación oficial que resaltó el alto
impacto económico que producirá el gasto de los visitantes.

Un estudio realizado por la subsecretaría de Turismo
bonaerense indicó que el hecho de que se acumulen 5 días sin actividad ???desde
el jueves hasta el lunes inclusive- “parece haber potenciado a los destinos de
la provincia”, lo que marca un cambio de tendencia, ya que nos e verificó “la
tendencia previa de que a mayor cantidad de días, más lejos la gente se va”.

Según los datos previos que maneja la subsecretaría hasta el
martes se movilizarán en destinos de la provincia unas 700 mil personas y los
destinos más elegidos son Tandil, Pinamar y Mar del Plata. El loa ciudad
serrana hay plena ocupación de plazas mientras en los otros dos destinos araña el
85 por ciento, un nivel superior al del año pasado para la misma fecha. En el
resto de los municipios costeros la ocupación llegó al 80%.

De acuerdo al estudio oficial, el cálculo de gasto por cada
uno de esos visitantes es de 3.841 pesos por persona, incluyendo el transporte,
por un promedio de 4,2 noches. Sobre esa base, “se prevé un impacto económico
de 2.420 millones de pesos siendo un récord turístico”, dijo a DIB a
subsecretaria de Turismo Martina Pikielny.

Más allá del monto global de ese impacto, el trabajo marcó
que el gasto ocurre en diversos rubros de la economía alojamiento, gastronomía,
excursiones y comercios varios, desde almacenes a estaciones de combustible y
que eso implica “una redistribución territorial de la riqueza, principalmente
desde grandes centros urbanos hacia localidades más pequeñas que encuentran en
el turismo una actividad productiva relevante”. Aunque  no se dieron precisiones al respecto, también
se indicó que “genera empleo intensivo”.

Pikielny destacó que en toda la provincia de Buenos Aires se
realizan actividades en el marco de Semana Santa, “más de 400 acciones desde
Carmen de Patagones hasta San Nicolás” y recordó que para más información en
las redes sociales o página web se pueden encontrar las propuestas que ofrece
cada municipio.

Por otra parte, la funcionaria afirmó que “estamos
trabajando en posicionar a la provincia como un destino turístico competitivo,
diverso y amigable para que sea un destino elegido por los argentinos los 365
días del año” para quebrar la estacionalidad y aprovechar la tendencia a
realizar tendencia a tomar varios descansos a lo largo del año y no uno solo
más extenso en  el verano, como ocurrí
antiguamente. (DIB)