En un encuentro mayormente K, el PJ pidió un “frente” con Macri como único límite

La Plata, mar 16 (DIB).- Dirigentes del kirchnerismo y
aliados como Hugo Moyano y la cúpula del PJ bonaerense se reunieron hoy en San
Luis y alentaron la formación de un “frente patriótico” contra las “políticas
neoliberales del gobierno de Mauricio Macri”.

El encuentro fue dominado mayormente por el kirchnerismo,
pese a que en la previa había expectativa por la presencia de gobernadores del
peronismo e incluso dirigentes massistas. Por fuera de ese universo se destacó
la figura del líder camionero Hugo Moyano, quien semanas atrás encabezó una
multitudinaria marcha contra el Gobierno. También participaron el presidente y
vice del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez y Fernando Gray, además de Juan Pablo
Cafiero, de Proyecto Sur.

El evento, denominado “Encuentro de la Militancia Peronista”
y realizado en el predio de La Pedrera, en Villa Mercedes, fue convocado por el
gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, uno de los promotores de la frase “Hay
2019”, con la que el peronismo busca alentar la conformación de un agrupamiento
que pueda arrebatarle la reelección a Mauricio Macri.

Sin embargo, pese a la amplia convocatoria que había lanzado
el “Grupo Resistencia” (denominado así por la capital chaqueña en la que se
realizó el primer encuentro), la foto final no logró mostrar juntos a las
diferentes “tribus” del peronismo: solo se destacaron Moyano (de todos modos
cercano al kirchnerismo en el último tiempo), y Menéndez y Gray, quien
promueven la “unidad” de las diferentes vertientes del PJ.

Entre las ausencias se destacó la del gobernador de San Juan,
Sergio Uñac, quien al principio había confirmado presencia. Tampoco participó el
senador Adolfo Rodríguez Saá, hermano del anfitrión, quien buscaría ser
candidato a gobernador en 2019 y cree que una buena sintonía con el
kirchnerismo le jugaría en contra.

El encuentro fue inaugurado por el gobernador Alberto
Rodríguez Saá, quien alentó la formación de un “Frente Patriótico Nacional” que
en 2019 compulse con “este régimen neoliberal”.

Por su parte, el jefe del bloque de Unidad Ciudadana en la
Cámara de Diputados, Agustín Rossi, aseguró que “nos enfrentamos a un gobierno
que es la peor derecha que se ha construido en la Argentina”, y afirmó que
“este Gobierno tiene un plan económico de hambre, agrede a los distintos
sectores de la sociedad argentina, a los industriales, a los trabajadores a los
jubilados, a las mujeres, al conjunto de la sociedad con políticas van en
sentido de la descomposición social”.

Por su parte, Moyano, el más aplaudido por la militancia, aseguró
que  “el ser peronista no es tener el
retrato más grande de Perón en la oficina, sino defender los derechos de los
trabajadores que es lo él nos enseñó”. El dirigente instó a hacer un esfuerzo
para unir el peronismo y “sin ninguna duda el 2019 será peronista, porque nos
sobran candidatos, y uno es mejor que otro”.

En tanto, el diputado y titular del PJ nacional, José Luis
Gioja, aseguró que “cuando la Patria está en peligro, ser peronista es una
obligación” por lo que realizó una amplia convocatoria “para todo el que quiera
sumarse a la construcción, con un único límite, que es Macri”.

Luego del acto de apertura del encuentro, los dirigentes se
dividieron en 13 comisiones  temáticas en
las que comenzaron a discutirse los acuerdos programáticos del partido, algo
que será retomado en el mes de abril durante un encuentro similar en
Avellaneda.

El Encuentro de la Militancia, organizado por el peronismo
kirchnerista a nivel nacional, es la continuidad de la primera reunión que se
realizó el 8 de febrero pasado en la Universidad Metropolitana para la
Educación y el Trabajo (UMET). Aquella reunión congregó a kirchneristas,
peronistas “renovadores”, randazzistas, massistas y a la rama gremial del
peronismo. Sin embargo, hoy no se apreció esa heterogeneidad.