La Plata, mar 14 (DIB).- La inflación de febrero fue del
2,4% y acumula en los primeros dos meses del año un 4,2%, impulsada fuertemente
por los aumentos en las tarifas de servicios públicos, el transporte y las
comunicaciones.
Según el organismo oficial, Comunicación sufrió en febrero
un aumento del 9,1%, mientras que Transporte tuvo un incremento del 4,5% y
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 3,8%.
En tanto, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas
experimentó una suba del 2,2%; bebidas alcohólicas y tabaco, del 1,7% (igual
que Equipamiento para el hogar); y Salud, un 2,3%.
En el acumulado de los dos primeros meses del año la
inflación fue del 4,2%, destacándose los rubros Comunicación (11,2%);
Transporte (6,7%); Vivienda y servicios públicos (4,9%); Alimentos y bebidas no
alcohólicas (4,3%); y Bebidas Alcohólicas (4,1%).
En tanto, en los últimos 12 meses la inflación total fue del
25,4%, destacándose un fuerte incremento de los servicios públicos (52,5%); Comunicación (39%); y Transporte
(23,8%). En tanto, el rubro Alimentos se ubicó por debajo del promedio, con un
21,7%, al igual que Bebidas Alcohólicas (22,3%); y Prendas de vestir y calzado
(16,4%).
El informe detallado del organismo da cuenta del peso que
tuvieron los incrementos tarifarios en el alto nivel inflacionario de los dos
primeros meses del año: mientras que los servicios se incrementaron un 5,7%,
los bienes lo hicieron en el orden del 3,5%. Con este panorama, en el Gobierno
esperan que el nivel de inflación baje, puesto que en los próximos meses no hay
previstas nuevas actualizaciones tarifarias. No obstante, la inflación núcleo
(que se mide excluyendo los productos que por su estacionalidad pueden sufrir
incrementos o bajas abruptas de precio) se ubicó en el 3,6%, un nivel que aún
resulta alto para las perspectivas oficiales de terminar el año con un aumento
general del 15%. (DIB) JG