La Plata, mar 13 (DIB).- En lo que va del año el programa “El
Estado en tu Barrio” se instaló en diez cárceles de la provincia de Buenos
Aires y de esta manera más de 4.500 personas privadas de la libertad pudieron
tramitar su documento nacional de identidad, recibir vacunas, tramitar
gestiones en el Anses y en el Renaper, así como también realizar
reconocimientos de hijos.
Las dependencias del Estado se movilizaron a las Unidades 1
Olmos, 8 y 33 Los Hornos, 9 La Plata, 24 Florencio Varela, 39 Ituzaingó, 40
Lomas de Zamora, 43 La Matanza y 47 y 48 San Martín.
Durante el primer bimestre del año, “El Estado en tu Barrio”
formó parte de la escenografía de cada establecimiento carcelario mencionado
durante una semana, de lunes a viernes, entre las 8 y las 18.
Más de 1900 internos pudieron gestionar su DNI, más de 1700
recibieron vacunas, casi 300 realizar trámites en el Anses, alrededor de 700 en
el Renaper y 29 internos reconocieron a
hijos.
Se destaca que en el stand del Ministerio de Salud de la
Nación los detenidos se vacunaron contra enfermedades como la Hepatitis B y el
Tétanos. Esto último se dio a través de los programas “Plan Ahí”, “Cuidarse en
salud” y “Salud en contexto de encierro”.
Por otro lado, empleados del Ministerio de Justicia de la
Nación brindaron asesoramiento legal a los internos a través de la Dirección
Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el acceso a la Justicia. Asimismo,
el Registro Provincial mediante la Dirección de Documentación de la Provincia y
la Dirección de Delegaciones repartió folletería con información acerca de
distintos beneficios.
En definitiva la convocatoria cumplió con el objetivo de
brindar a los internos las posibilidades que no pueden tener en la vida
cotidiana por su situación de encierro.
Cabe destacar que el personal penitenciario también tuvo la
posibilidad de realizar los trámites que ofrece el Estado en tu Barrio. Y que
en el transcurso de este mes el programa visitaría las cárceles de Magdalena y
Batán. (DIB) FD