El PJ bonaerense se sumó a la cruzada del peronismo interior contra el Pacto Fiscal

La Plata, mar 14 (DIB).- Los intendentes peronistas del
interior sumaron hoy a la conducción del PJ bonaerense en su cruzada contra el “Pacto
Fiscal” que promueve la gobernadora María Eugenia Vidal, en un encuentro en el
que hubo duras críticas hacia la gestión del Ejecutivo provincial.

Los jefes comunales se congregaron este mediodía en San
Antonio de Areco, en la previa al congreso partidario que el próximo sábado
ratificará la designación de Fernando Espinoza al frente de ese órgano.

La reunión tuvo como tema excluyente el Pacto Fiscal que
promueve la Provincia. Los jefes comunales convocantes se niegan a adherir y en
febrero le enviaron una carta a Vidal con una serie de condiciones para sumar
su apoyo a la ley, que establece una serie de recortes en la administración de
sus distritos.

Tras la reunión, los jefes comunales y las autoridades
partidarias indicaron que esta iniciativa “es una intromisión en la autonomía
de los municipios” por parte del gobierno provincial. En ese marco, el
intendente anfitrión, Francisco “Paco” Durañona, consideró que esta
ley “viola expresamente artículos de la Constitución Nacional y de la
Provincia, respecto a la autonomía de los municipios”.

“Es importante tener normas para lograr la transparencia de
las cuentas, pero así como está esta ley es negativa para la autonomía de los
municipios”, aseguró el intendente, quien junto a otros pares del interior
busca conformar un polo de poder propio dentro del PJ, con anclaje en el
interior profundo de la provincia.

La posición de los intendentes fue apoyada por la cúpula del
PJ bonaerense. Su vicepresidente, el intendente de Esteban Echeverría Fernando
Gray, aseguró que con la ley el Gobierno provincial “se entromete en los
recursos y la autonomía que tienen los municipios”.

“Nos sacan la autonomía y nos cargan la responsabilidad
total de cuestiones que le corresponden a la provincia, como la educación o la
seguridad, temas muy importantes con los que colaboramos permanentemente”,
cuestionó Gray.

En el encuentro de hoy también dieron el presente el titular
del PJ bonaerense e intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y sus pares Juan Ustarroz
(Mercedes), Ricardo Casi (Colón), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco
(Ensenada), Anibal Regueiro (Presidente Perón), Germán Lago (Alberti),
Francisco Echarren (Castelli), Héctor Olivera (Tordillo), Marcelo Santillán
(Adolfo González Chaves), Alfredo Fisher (Laprida), Gustavo Cocconi (Tapalqué)
y Hernán Ralinqueo (25 de Mayo).

 

Gesto de unidad

Más allá de las críticas a Vidal, el encuentro de hoy logró
hacer coincidir a las diferentes facciones del PJ: a la mesa de debate se
sentaron los “dialoguistas”, algunos kirchneristas línea dura (como Mario
Secco) e intendentes del interior.

Esto va en línea con las intenciones de la dupla
Menéndez-Gray, quienes promueven el acercamiento entre los diferentes espacios
del amplio y fragmentado universo peronista. (DIB) JG