El PJ bonaerense elegirá su congreso partidario y eliminará trabas para la unidad

La Plata, mar 16 (DIB).- El PJ bonaerense oficializará
mañana la conformación del congreso partidario, que será presidido por el
diputado Fernando Espinoza y tendrá como primera misión eliminar un artículo de
la Carta Orgánica que castiga a los dirigentes que hayan competido contra esa
fuerza en las elecciones, en un intento de institucionalizar la convocatoria de
las autoridades a la “unidad” de todas las vertientes del peronismo.

El encuentro comenzará mañana a las 9 en Villa Tessei, de Hurlingham.
Allí el cuerpo deberá conformar el congreso partidario, que funciona como el
órgano deliberativo de la fuerza y está compuesto por casi 300 integrantes.

El Congreso será presidido por Fernando Espinoza en virtud
del acuerdo alcanzado en diciembre pasado, a partir del cual el exintendente de
La Matanza resignó sus aspiraciones de ser reelecto al frente del consejo
provincial, cargo que le cedió a Gustavo Menéndez. Además, se elegirá a Marisa
Fassi como vicepresidenta, con el objetivo de respetar el “cupo de género”.

En tanto, se espera que el cuerpo esté integrado por
dirigentes del kirchnerismo, el randazzismo, el justicialismo “renovador”, el
massismo, los gremios y los movimientos sociales.

Uno de los puntos más importantes del encuentro de mañana tendrá
que ver con la modificación de la Carta Orgánica del partido, con el objetivo
de evitar que se sancione a los peronistas que fueron candidatos por otros
partidos políticos. En los hechos, se trata de institucionalizar la
convocatoria de Menéndez a un “gran acuerdo” dentro del peronismo.

Tras una ardua negociación que se extendió toda esta semana,
a Espinoza y Fassi le seguirá el intendente massista de Tigre, Julio Zamora,
como secretario general.

En tanto, en la Junta Electoral partidaria, uno de los
espacios más disputados en el reparto, será integrada por los intendentes Ariel
Sujarchuk (Escobar), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Juan Zabaleta
(Hurlingham) y Verónica Magario (La Matanza), entre otros.

Aún había negociaciones en torno a la elección de los
consejeros nacionales, que deben representar al peronismo bonaerense en el PJ
nacional. Menéndez pretendía uno de los lugares para sí, pero aún había
negociaciones.

 

“Plenario muy abierto”

El presidente del PJ bonaerense e intendente de Merlo,
Gustavo Menéndez, manifestó que en el primer congreso “será un plenario muy
abierto donde están citados unos dos mil consejeros provinciales, vamos a
definir los consejeros nacionales”.

Además de la reforma de la Carta Orgánica, dijo que entre
los temas a tratar figurarán el debate sobre “la necesidad de una
emergencia alimentaria, la cuestión educativa, la seguridad, la infraestructura
y el endeudamiento” de la provincia de Buenos Aires. (DIB) JG