La Plata, mar 14 (DIB).- El intendente de Pilar, Nicolás
Ducoté, se mostró preocupado porque la recaudación de las tasas municipales de
los dos primeros meses del año no dio el resultado esperado en el Gobierno
local, lo que generó alarma por la caída de ingresos.
“Claramente es un llamado de atención. Hubo una merma
respecto de las expectativas del año pasado, nosotros solemos cargar más fuerte
en enero y febrero. Son meses en que la curva de recaudación es más alta pero
quizás este año esté más distribuido a lo largo del año”, sostuvo Ducoté al
diario local El Resumen.
Asimismo, explicó que esta caída puede estar relacionada con
los cambios en la facturación que se han hecho desde la Comuna: “Lo que antes
se pagaba cada dos meses, hoy se paga por mes, lo que implica que algunos se
retrasen”. Por otro lado, afirmó que al cerrar el primer mes del año los
números no eran esperanzadores por lo cual en febrero se estudió la situación y
durante este mes se observará “si hay una corrección del comportamiento o no”.
De la misma forma, no descartó que los contribuyentes estén guardando
el dinero para cuestiones indispensables como los servicios (electricidad, agua
y gas) o la canasta escolar, que ha influido en la economía de los pilarenses
durante las últimas semanas. En cuanto a las empresas, deslizó que podría
existir una estrategia financiera, aunque aún no es una hipótesis que pueda
confirmar.
Si bien espera que la curva de recaudación mejore en los
próximos meses, Ducoté aseveró que trabajará junto a Juan Carlos Mairano,
subsecretario de Ingresos Municipales, para estudiar correctamente qué sucede
“sector por sector”. “Es distinto el comportamiento de la Tasa de Servicios
Generales, la de Seguridad e Higiene o la de Derechos de Construcción. Estamos
viendo si es un llamado de atención que amerita ser más prudentes con los gastos
o si es un desplazamiento a lo largo del año del momento en el cual los
contribuyentes hacen su aporte al Municipio”, cerró el jefe comunal. (DIB) MCH