Diputado massista anunció proyecto para defender derechos de niño por nacer

La Plata, mar 21 (DIB).- Luego de que se establezca el
cronograma parlamentario para tratar los cuatro proyectos nacionales sobre
aborto, el diputado bonaerense del Frente Renovador Rubén Eslaiman anunció que
presentará una iniciativa de “defensa integral” de los “derechos del niño por
nacer”.

El proyecto de Eslaiman implica en los hechos el bloqueo de
iniciativas de despenalización del aborto y en cambio propone la “protección y
promoción” de la mujer embarazada y del niño por nacer, entendido este como el
embrión desde el momento de la concepción, con el objetivo de preservar “el
derecho natural a la vida”.

Eslaiman aseguró que el massismo “está de acuerdo con que se
abra la discusión sobre el aborto “dando libertad de opinión y entendiendo las
posturas personales y las convicciones religiosas de cada legislador”. Y
aseguró en ese marco que su iniciativa busca hacer frente a la problemática de
“los abortos clandestinos”.

“Mi postura es defender la vida y según mis creencias
presenté este proyecto de Ley en el que establece que el Estado provincial debe
garantizar el derecho natural y supremo a la vida con reconocimiento legal en
nuestro ordenamiento jurídico interno a partir de nuestra Carta Magna”, expresó
Eslaiman.

El diputado dio a conocer su iniciativa poco antes del 25 de
marzo, fecha en la cual se estableció, durante el gobierno de Carlos Menem, el
llamado Día de Niño por Nacer, como alineamiento en los foros internacionales
con las posturas de el Vaticano. Este año, organizaciones pro vida realizarán
marchas contra la iniciativa para despenalizar el aborto. 

La norma establece que el Gobierno provincial tendrá la
obligación de ejecutar acciones destinadas a difundir los derechos de la mujer
embarazada y del niño por nacer; educar a la población en su ejercicio y
defensa; a través de campañas participativas, permanentes y efectivas de
promoción, oficinas de consultas, talleres, conferencias y debates a efectos de
contribuir a la prevención de situaciones que vulneren los derechos.

También establece también que el Gobierno provincial podrá
aplicar sanciones ante el incumplimiento de todo acto en el que intervengan
entes públicos o de la sociedad civil, que tenga por fin la promoción del
aborto. (DIB) AL