La Plata, mar 7 (DIB).- El Gobierno de María Eugenia Vidal
detectó que en la provincia hay al menos 48 mil chicos que carecen de su DNI,
por lo que puso en marcha un plan para mejorar el acceso al algo tan básico
como la identidad de las personas, que incluye inscripciones de oficio de los
bebés cuyos padres no completen el trámite y la apertura de delegaciones del
Registro de las Personas en las 149 maternidades públicas de la provincia.
“No estar inscripto en ningún registro del Estado no es sólo
no tener un nombre, un apellido o un DNI; es estar privado de derechos básicos
y fundamentales como la educación, la salud, y los beneficios sociales como la
Asignación Universal por Hijo”, explicaron a DIB fuentes del Gobierno provincial.
Precisaron además que la determinación de quiénes son se realizó a través de un
censo especial realizado en 2017.
Para corregir el déficit, ahora la Provincia avanzó con la
inscripción de oficio de aquellos niños que, 40 días después de nacer, no
figuren en los registros. Ya lo hizo en 180 casos. Además, abrirá delegaciones
del Registro Provincial de las Personas abrirá oficinas en las 149 maternidades
públicas, que se sumarán a las que ya funcionan en los hospitales, según
publicó el diario Extra, del Grupo DIB.
En tanto, las autoridades destacaron que las partidas de
nacimiento ya pueden tramitarse on line (gba.gob.ar/registrodelaspersonas) en Carmen
de Areco, Junín, La Plata, Magdalena, Berazategui, Azul, Olavarría, Tandil,
Tigre, La Matanza, Esteban Echeverría, Ezeiza, General La Madrid e Ituzaingó. Y
anunciaron que esa posibilidad se irá
extendiendo al resto de las ciudades bonaerenses. (DIB) AL