La
Plata, mar 22 (DIB).- La Suprema Corte de Justicia bonaerense avanzó esta semana
con el tratamiento del planteo de inconstitucionalidad de la reforma previsional del Banco Provincia, y pidió a las partes medidas de prueba para
avanzar en el análisis.
A
través de una acordada, el máximo tribunal bonaerense requirió al Ejecutivo y a
la Legislatura una serie de medidas de prueba “para mejor proveer en la
totalidad de los procesos en los que se cuestiona la validez constitucional dela ley 15.008“, que dispuso modificaciones al régimen previsional del Bapro.
Si
bien esto no significa un aval al planteo realizado por la Asociación Bancaria,
marca la voluntad de la Corte por abordar la problemática.
Concretamente,
el máximo tribunal, con las firmas de Hilda Kogan, Héctor Negri, Fernando Soria
y Luis Genoud, pidió a las cámaras de Diputados y Senadores la versión
taquigráfica de los debates parlamentarios de la ley, y a la Secretaría Legal y
Técnica bonaerense la copia autenticada del expediente por el que tramitó el
proyecto.
“La
documentación que se reciba será agregada a estos autos y podrá ser tenida en
cuenta a los fines de resolver la totalidad de las pretensiones deducidas
respecto de la mencionada ley”, indicó en la acordada.
La
Corte consideró al momento de aceptar el requerimiento “el carácter colectivo
de este proceso y el hecho de que se han iniciado también varias causas en las
que individualmente, ante distintas situaciones, se pretende la declaración de
inconstitucionalidad de diferentes artículos de la ley 15.008”. (DIB) JG