Bancarios inician plan de lucha y se complica la atención en la semana

La Plata, mar 25 (DIB).- Desde este lunes y hasta el
miércoles, los bancarios de todo el país realizarán un plan de lucha que verá
complicada la atención del público en rechazo de la última oferta salarial del
15 por ciento en tres cuotas.

La Asociación Bancaria (AB) notificó que se darán “asamblea
con cierre de operaciones los días lunes, martes y miércoles, comprendiendo las
últimas dos horas de atención al público (no se atenderá a partir de las 13
horas)”. Es decir, que la atención normal volverá recién el martes 3 de abril,
tras el fin de semana extra largo. Además, 

Los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y
Eduardo Berrozpe, denunciaron en representación de la conducción nacional
sindical “la actitud provocativa de los paritarios patronales en el
Ministerio de Trabajo” y “el intolerable insulto que significó que se
hubiesen presentado al encuentro paritario con dos horas de atraso”.

“Por decisión del presidente del Banco Central (BCRA),
Adolfo Sturzenegger, los empresarios retrocedieron ayer hacia una irrisoria
propuesta de aumento escalonado y no acumulativo de 7 por ciento al 1° de enero
último y de un 4 y otro 4 por ciento desde el 1° de julio y el 1° de octubre,
respectivamente, y procuraron tomar como base el haber de diciembre y reducir
en un 50 por ciento la compensación del Día del Bancario. También ratificaron
la negativa a abonar la compensación anual de enero”, afirmaron los
gremialistas que anunciaron un nuevo paro nacional de 24 horas en fecha a
determinar.

“Esa postura no se compadece con la inflación de 2017
(24,8) y con la disparada (19,9) del Índice de Precios prevista para este año
por el Relevamiento de Expectativas de Mercado del propio Banco Central. Menos
con las fabulosas rentas que obtienen las entidades todos los años, en especial
en el negocio fácil de prestar al Estado o cobrar tasas usurarias a familias y
empresas. Se trata de dañar a los trabajadores”, dijeron. (DIB) FD