La Plata, mar 28 (DIB).- Luego de una serie de operativos de
fiscalización catastral, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos
Aires (ARBA) detectó más de 500 mil metros cuadrados construidos sin declarar y
notificó a los propietarios de los inmuebles para que regularicen su situación.
Sobre un total de 16.382 partidas inmobiliarias controladas
en distintos puntos del territorio bonaerense, el 31% presentó irregularidades.
Muchas de esas infracciones involucraron a predios donde funcionan industrias y
comercios en actividad, que se encontraban registrados como terrenos baldíos.
Los inmuebles en infracción están localizados en las
ciudades de Bahía Blanca, Chascomús, Brandsen, Lezama, Castelli, Tandil,
Dolores, Escobar, Tigre, Malvinas Argentinas, Mar del Plata, Pinamar, Villa
Gesell, Mar Chiquita, Necochea, San Pedro, 25 de Mayo y Coronel Vidal.
Además de los establecimientos industriales y comerciales
declarados como baldíos, los fiscalizadores de ARBA detectaron viviendas, hoteles,
complejos de spa y hasta shoppings que contaban con mejoras y ampliaciones que
sus dueños nunca informaron.
Al respecto, el director de ARBA, Gastón Fossati, explicó
que “a partir de mecanismos de fiscalización presencial y satelital pudimos
detectar más de cinco mil casos de evasión en el Impuesto Inmobiliario”, y
puntualizó que “logramos identificar edificaciones muy importantes que estaban
sin declarar”.
A la vez, destacó que “estamos profundizando los controles
vinculados a los impuestos patrimoniales para terminar con las situaciones de
incumplimiento”, e hizo hincapié en que “avanzar contra esta modalidad de
evasión es una forma de llevar justicia y equidad a los bonaerenses, porque si
todos tributan en igualdad condiciones se fortalecen los recursos de la
Provincia y nuestros vecinos pueden vivir mejor”.
Según la normativa vigente, los propietarios están obligados
a denunciar cualquier cambio edilicio ante la Agencia de Recaudación dentro de
un término máximo de 30 días, a partir de que la modificación se encuentre en
condiciones de habitabilidad. Si no se declara la verdadera situación del
inmueble en el plazo estipulado, el organismo provincial tiene la posibilidad
de incorporar las mejoras de oficio y aplicar las multas correspondientes
Quienes posean construcciones sin declarar pueden
regularizar fácilmente su situación a través de internet, ingresando en
www.arba.gob.ar e informando las características de su propiedad, o bien de
manera presencial en el PUNTO ARBA más cercano a su domicilio. (DIB) FD