La Plata, mar 1 (DIB).- La Cámara de Casación Penal
bonaerense anuló el fallo de un tribunal de Mar del Plata que había absuelto a
una docente de música acusada por nueve casos de abuso sexual y seis hechos de
corrupción de menores cometidos entre 2012 y 2013 y solicitó un nuevo juicio,
informaron hoy fuentes judiciales.
La resolución de la Sala V fue dictada ayer por los jueces
Jorge Celesia y Fernando Mancini, y dispuso que la docente Analía Schwartz sea
sometida a un nuevo juicio oral y público por “defectos” que
“tornan arbitrario” el fallo en primera instancia.
Fuentes judiciales señalaron que Casación confirmó
tres de las absoluciones dispuestas por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de
Mar del Plata durante el juicio que se realizó entre febrero y mayo de 2017,
mientras que el resto de las acusaciones contra Schwartz deberán ser resueltas
en un nuevo proceso, si el fallo queda firme.
La resolución señala que “el veredicto absolutorio
presenta dos defectos que lo tornan arbitrario: resulta contradictorio en
cuanto a la valoración de la prueba y su fundamentación resulta precaria e
insuficiente”.
En esa línea, dispuso que deberá realizarse “un nuevo
juicio, a fin de que mediante la designación de jueces hábiles, se proceda al
dictado de un nuevo pronunciamiento ajustado a derecho”.
Schwartz había llegado al juicio oral en febrero de 2017,
imputada por nueve casos de abuso sexual infantil y seis de corrupción de
menores, cometidos contra nenes y nenas de entre 3 y 5 años que entre 2012 y
2013 eran alumnos del Colegio San Antonio María Gianelli y el Instituto
Alejandro Fleming, ambos ubicados en esa ciudad balnearia.
Durante el juicio, el tribunal integrado por Facundo Gómez
Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas dispuso por unanimidad la absolución de los
cargos por “corrupción de menores agravada y abuso sexual gravemente
ultrajante agravado por ser cometido por persona encargada de la
educación”, y cuestionó la actuación de la perito oficial que intervino en
el caso.
A partir de ese fallo, que produjo un fuerte rechazo en los
padres de los menores involucrados, sus representantes legales, César Sivo,
Cristian Prada y Eduardo Toscano, recurrieron la sentencia ante Casación, al
igual que el fiscal de la causa, Fernando Castro, y el fiscal General de Mar
del Plata, Fabián Fernández Garello.
El caso quedó entonces en manos de la Sala V de ese tribunal
provincial, que el 12 de diciembre último convocó a las partes a una audiencia
para que argumentaran su presentación.
Tras conocerse hoy la resolución de Casación, Sivo dijo a
Télam que “el fallo es muy completo, y los padres de los menores se
sienten reivindicados y contenidos, porque habían sido los grandes ausentes de
la sentencia anterior”.
Por parte de la defensa de la maestra, en tanto, la abogada
Patricia Perelló dijo a esta agencia que “a simple vista hay una serie de
errores importantes, hay arbitrariedad y violación de cuestiones
federales” en el fallo de Casación.
En ese sentido, Perelló aseguró que presentará un
“recurso de inaplicabilidad de ley”, por lo que el tema deberá ser
resuelto por la Suprema Corte bonaerense, que definirá si el fallo queda firme
para habilitar un nuevo proceso. (DIB)