Al final fueron unas 40 mil las hectáreas afectadas en Tornquist por los incendios

La Plata, mar 14 (DIB).- El Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA) difundió el informe final sobre los incendios que este
verano se desarrollaron en la zona serrana del partido de Tornquist. El dato
más sorprendente es que, entre los dos siniestros, resultaron afectadas 40.620
hectáreas.

La cifra representa el 9,7% de la superficie total del
distrito de Tornquist y el 17,7% del área que ocupa el partido de Bahía Blanca.

El informe -firmado por el doctor Fabián Marini, del INTA
Bordenave- está basado en imágenes del satélite Sentinel-2, e indica que el
primer siniestro, que se inició el 31 de enerom arrasó 22.691 hectáreas,
mientras que el segundo, que comenzó el 14 de febrero, afectó 17.929 hectáreas.

El INTA determinó que hubo tres factores fundamentales que
propiciaron ambos siniestros: el incremento de biomasa (pastizales), la
disminución de las precipitaciones estivales y el aumento del déficit hídrico.

El profesional recordó que durante el año pasado las
precipitaciones rondaron los 805 milímetros en la zona, lo que representa un
20% más que en 2016.

Sin embargo, recordó que “durante los meses de enero y
febrero pasados la sequía alcanzó la mayor parte de la región pampeana,
incluido el sudoeste bonaerense”.

“Al mencionado descenso de las precipitaciones se sumó en el
área un severo incremento de las temperaturas durante el verano”, agregó. Todo
esto generó una masa vegetal altamente combustible, que hizo arder a la zona
serrana como hacía años que no ocurría. (DIB) MCH