Actividad industrial aumentó 3,4%: autos en alza, pero el rubro textil se desploma

La Plata, mar 27 (DIB).- La producción industrial bonaerense
aumentó un 3,4% en 2017, impulsada principalmente por las automotrices y los
alimentos y bebidas.

Los datos, difundidos por el Indicador Sintético de la
Industria Manufacturera elaborado por el ministerio de Economía bonaerense, dan
cuenta que en diciembre del año pasado la actividad fabril registró un aumento
del 2,6%, completando 2017 con un aumento interanual del 3,4%.

La actividad más dinámica fue la de la industria automotriz,
que experimentó un aumento del 3,4% en diciembre, completando un incremento
interanual del 14%. Según se informó, durante 2017 la producción del sector se
vio impulsada por la categoría utilitarios, que registró un crecimiento del
15,2% en sus volúmenes de producción.

No obstante, la categoría automóviles mostró en 2017 una
caída de 16,6%, en comparación con 2016. Con respecto a las ventas externas, en
2017 la Provincia exportó 168.765 vehículos automotores, registrando un
crecimiento de 22,6% respecto de 2016. El 58% de los vehículos exportados por
la Provincia tuvo como destino el mercado brasileño.

En tanto, el rubro Alimentos y Bebidas mostró una suba
interanual del 4,3%, aunque en diciembre se dio una caída del 3,3% respecto de
igual período del año anterior. En este caso, con excepción de la producción de
quesos, todas las actividades que componen el bloque registraron aumentos de
producción con respecto a 2016, destacándose la suba en la producción de carnes
rojas, carnes de aves y elaboración de aceites y grasas vegetales.

También hubo subas interanuales en los rubros metales
comunes, minerales, máquinas y equipamientos (impulsado por la mayor actividad
de la construcción y el sector agrícola), caucho y plástico.

En tanto, el rubro Tabaco experimentó en 2017 una caída del
10,7% (-28% en diciembre), mientras que la industria textil, una de las más
golpeadas por la apertura de las importaciones, mostró una baja del 8,9% el año
pasado. También los productos químicos cayeron un 1,3%. (DIB) JG