La Plata, feb 24 (DIB).- El ministro de Ciencia e Innovación
Productiva, Lino Barañao, se pronunció hoy “a favor de la despenalización
del aborto”, al considerar necesario “dar igualdad de derechos”
entre “las mujeres que tienen poder adquisitivo y las que no” para
practicarse un aborto.
“Estoy a favor de la despenalización, pero no del
aborto como método anticonceptivo”, afirmó Barañao en declaraciones a
Radio con Vos.
El ministro integrante del gabinete de Mauricio Macri fijó
así su postura y se diferenció de las declaraciones del ministro de Salud,
Adolfo Rubinstein, quien no quiso adelantar su opinión personal, aunque se
mostró proclive a que el tema se debata en el Congreso.
“Es una enorme oportunidad para que este debate se dé por
primera vez. Es muy auspicioso”, dijo Rubinstein en una entrevista que
publica hoy el diario Clarín, en la que da cuenta de que “en los países
que legalizaron el aborto, la mortalidad materna bajó drásticamente”.
El debate por la despenalización del aborto desembarcó con
fuerza esta semana en el Parlamento, después de muchos años de resistencia,
luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, les indicara a los jefes
parlamentarios de Cambiemos que el Gobierno “no va a obstaculizar” la
discusión del tema.
En sus declaraciones de hoy, Barañao indicó que “hay
que bregar como meta última por métodos efectivos de control y más educación,
pero en el ínterin hay una profunda asimetría entre las mujeres que tienen
poder adquisitivo y las que no, para hacerse un aborto”.
En ese marco, subrayó que “el aborto ocurre más allá de
la ley, y hay que tener en cuenta en qué condiciones se hace y dar una igualdad
de derechos”.
“Lo que no es concebible es que hoy en día haya quien
esté en contra del aborto y en contra de la educación sexual y de la
anticoncepción”, agregó el ministro al atribuir esa postura a una
“visión religiosa que atrasa”.
“No hay que despenalizar”
Por su parte, el presidente provisional del Senado, Federico
Pinedo, reiteró hoy su postura en contra y estimó que, de ser aprobada una ley
en ese sentido en la Cámara de Diputados, cuando llegue a la cámara alta
“la mayoría de los senadores votarían en contra, inclusive Cristina Fernández
de Kirchner”.
“No encuentro diferencia entre eliminar la vida de un
chico por nacer y uno que nació”, afirmó el senador de Cambiemos.
Para Pinedo “lo más probable es que se trate en el
Congreso” la despenalización del aborto, luego de que durante varios años
fracasaran los intentos para llevar la cuestión al recinto parlamentario.
El debate por el aborto desembarcó con fuerza esta semana en
el Parlamento, después de muchos años de resistencia, luego de que el jefe de
Gabinete, Marcos Peña, les indicara a los jefes parlamentarios de Cambiemos que
el Gobierno “no va a obstaculizar” la discusión del tema.
En ese marco, Pinedo reiteró su posición en cuanto a que
“no hay que despenalizar” y estimó que “puede haber
circunstancias atenuantes, disminuciones de penas en caso de violación o de
emoción violenta sufrida por la mujer”.
“Es demasiado violento sostener que se puedan eliminar
vidas humanas porque algunos quieran”, sostuvo y agregó que “la
violación de los valores principales para vivir en paz reside en el Código
Penal y decir que eliminar una vida no tiene que estar penalizado es decir que
el valor vida humana no es el valor principal de la convivencia”.
Sobre una intervención del Poder Ejecutivo en favor de una
postura, Pinedo aseguró que el gobierno “no va a decir qué tienen que
hacer los senadores” porque es “un tema de moral y ética y tiene que
haber libertad de conciencia”.
Ante una hipotética votación en el Senado, el legislador
dijo que si bien no tiene un “poroteo” de los votos, su
“sensación” es que la mayoría de los senadores votarían “en
contra” de una ley que impulse la despenalización.
“Se me ocurre que somos mayoría. Es un juego complejo
porque si Diputados lo aprueba hay que ver si el Senado lo rechaza o modifica y
debe en ese caso, volver a Diputados”, indicó.
En ese marco, Pinedo consideró que -si bien Cambiemos no
tiene mayoría en las Cámaras- “hay bastante más gente de Cambiemos en
contra y seguramente habrá aliados como Cristina Fernández de Kirchner”,
de quien es conocida públicamente su
postura antiabortista. (DIB)