La Plata, feb 26 (DIB).- La secretaria General Adjunta de
Suteba, Silvia Almazán, exigió que el Ejecutivo bonaerense “no insista con el
techo salarial del 15%” y aseguró que para que las clases se inicien la semana
próxima “no alcanza con la voluntad de los docentes”, sino que se necesita de
la “decisión política” de la gobernadora María Eugenia Vidal.
“Tenemos en el horizonte el 5 de marzo, pero para el inicio
del ciclo lectivo no alcanza con la voluntad y el compromiso de los docentes.
Se necesita de la decisión política de la gobernadora Vidal que es quien tiene
que plantear políticas públicas activas y financiamiento para el salario y para
el sistema educativo de manera integral”, le dijo la sindicalista a DIB.
Almazán pidió que el Gobierno “no insista con el techo
salarial del 15% porque nosotros ya lo desestimamos en la primera reunión
paritaria” ya que está “muy distante” de las proyecciones inflacionarias,
“incluso de las consultaras más optimistas o de lo que plantea el banco central”.
“Con los datos de febrero es superior al 20 por ciento”, puntualizó.
La representante de Suteba aseguró que el frente gremial
quiere que se ponga en la mesa una propuesta de “salario digno, que garantice
el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadores” y aseguró que, en este
sentido, “la cláusula gatillo es muy importante”.
El Gobierno provincial convocó a los gremios docentes a una
nueva reunión paritaria salarial para el próximo miércoles a las 12 horas en el
Ministerio de Economía bonaerense. El encuentro se realizará a menos de una
semana para el inicio de clases, pautado para el próximo 5 de marzo. (DIB)
MT