(Recordatorio) Gobierno y docentes vuelven a verse mañana y habría nueva propuesta

La Plata, feb 21 (DIB).- El gobierno de María Eugenia Vidal
y los gremios docentes volverán a reunirse mañana para intentar arribar a un
acuerdo salarial que destrabe la paritaria, a solo 11 días del día previsto
para el inicio del ciclo lectivo de este año y tras un primer encuentro en que
el, pese al clima relativamente bueno, el acuerdo quedó lejos.

En medio de un clima de hermetismo, fuentes gubernamentales
dijeron a DIB que “es posible” que entreguen a los gremios una nueva propuesta
respecto de la rechazada hace una semana. En esa oportunidad, habían anunciado
que presentarían un esquema de presentismo para comenzar a aplicar este año,
más allá del pago extraordinario, de 4.500 pesos, que otorgaron a los maestros
que no faltaron nunca en 2017.

En la reunión, que se realizará desde las 17 en la sede del
ministerio de Economía, los gremios volverán a plantear la necesidad de un
incremento de al menos el 20% y con cláusula gatillo, según dijo a esta agencia Roberto
Baradel, el secretario general de Suteba. El ministro de Trabajo, Marcelo
Villegas, retrucó por su parte que el gobierno no puede pagar más de 15% y que
la cláusula “no es para siempre”.

Los gremios ya rechazaron una oferta de suba del 15 por
ciento que terminaba de pagarse con los sueldos de septiembre, sin
actualización automática por inflación.

En ese plano, se especuló con un cambio en ítems de la
oferta inicial que no sean el porcentaje, por caso la cantidad de cuotas en las
que se pagaría el incremento o una cláusula de actualización de los salarios,
pero no automática ni trimestral como la que se aplicó el año pasado, sino más
bien un mecanismo de revisión no automática con reapertura de las
conversaciones en septiembre. (DIB) AL