La Plata, feb 14 (DIB).- El Gobierno bonaerense dispuso la
intervención del predio de residuos de Mar del Plata, luego de advertir,
mediante un informe, que la administración de Carlos Arroyo incumplió con el
manejo del relleno sanitario, lo que acortó a apenas dos meses su vida útil.
Esta mañana, un nuevo paro de recicladores amenazó con dejar sin recolección a
la ciudad, pero luego fue desactivado.
Según informó el diario local La Capital, el Organismo
Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS) describió los múltiples
desaciertos que llevaron a que durante los últimos meses el predio de
disposición final de residuos ingresara en una situación de emergencia. Además,
el Gobierno reprochó que el municipio no presentara un programa de gestión de
los residuos.
Luego de destacar el esfuerzo realizado por la comuna en el
pasado para inaugurar un establecimiento modelo, que en el año 2013 presentaba
“una vida útil remanente de 20 años”, el organismo lamentó que “por la falta de
continuidad de las obras de infraestructura necesarias, desde el año pasado” la
vida útil del predio quedara reducida a apenas “2 meses”, generando la
necesidad de realizar obras millonarias para evitar una situación de colapso.
Esa apreciación, que ya había sido formulada en el mes de
noviembre, fue reiterada en un informe que el OPDS elaboró hace algunas
semanas, luego de que el 8 de enero sus funcionarios realizaran una inspección
junto a técnicos de la Ceamse.
Esa visita se produjo luego de que el servicio de
recolección de residuos permaneciera suspendido durante varios días a causa de
las protestas laborales desatadas por la intempestiva decisión de la comuna de
ponerle fin al contrato con la empresa Tecsan, a cargo de la operación del
predio.
El documento revela que al visitar el predio los
especialistas se encontraron con los mismos inconvenientes que habían sido
detectado meses atrás, con el agravante de que el gobierno local aún no había
hecho nada para resolverlos.
“Dado que el 25 de septiembre de 2017 se le ha solicitado al
municipio que informe sobre dicho plan” y que esa misma “solicitud fue
reiterada el 14 de diciembre de 2107 sin haber obtenido respuesta” el Poder
Ejecutivo Provincial “ha dado intervención directa al OPDS y a la Ceamse para
que emitan recomendación de los pasos a implementar para revertir la situación
actual”, se explica en el texto. (DIB) MCH