La Plata, feb 26 (DIB).- En medio de la polémica por la
construcción de centrales termoeléctricas, el Concejo Deliberante de Pilar
aprobó en los últimos días un nuevo Código de Planeamiento Urbano que permitirá
el emplazamiento de estas plantas, entre otras cuestiones, ante las crecientes
críticas de la oposición.
Si bien desde el Ejecutivo local habían señalado que el
proyecto no se trataría antes de abril, el intendente Nicolás Ducoté apuró la
iniciativa en el marco de la denuncia de su par de Escobar, Ariel Sujarchuk,
quien lo denunció por permitir la construcción de termoeléctricas en territorio
lindante a su distrito de manera “ilegal”.
En ese sentido, en una tensa sesión, sectores opositores
cuestionaron el apuro del gobierno y lo consideraron “una plataforma para
la realización de negocios inmobiliarios”. No obstante, el Concejo registró
17 votos afirmativos y 6 negativos, con el apoyo del Frente Renovador, e
incluso del histórico dirigente peronista local, José Molina.
En tanto, desde la oposición kirchnerista encabezada por el
concejal Federico Achával cuestionaron duramente la iniciativa y la calificaron
como “una estafa al pueblo de Pilar”.
“Los vecinos de Pilar piden soluciones, pero en lugar de eso
se ratifica la instalación de termoeléctricas e industrias en zonas urbanas y
grandes centros comerciales, en detrimento del comercio local”, consideró
Achával. “El código está pensado para favorecer a desarrolladores
inmobiliarios. Pero nosotros queremos que en Pilar se respeten la historia, las
costumbres y la tradición de su gente”, agregó. (DIB) MCH