La Plata, feb 15 (DIB).- El director del
Instituto de Loterías y Casinos bonaerense, Matías Lanusse, dijo hoy que en la
provincia “había un exceso de juego”, que ahora se está “regularizando”, y que la
administración de María Eugenia Vidal tiene el “foco puesto en otro lugar”, al
destacar la decisión anunciada ayer de reducir el subsidio a la actividad
hípica en un 25%.
“En la provincia había un exceso del juego. Lo
estamos regularizando. El foco está puesto en otro lugar, no en el juego, ya
que hay un montón de necesidades a cubrir en la provincia y por eso venimos
desalentando el juego, con el cierre de casinos y bingos”, dijo Lanusse en
declaraciones a radio Mitre.
Ayer, Vidal anunció una reducción del subsidio
a la actividad hípica que le permitirá ahorrar al Estado unos 300 millones de
pesos anuales y anunció el envío de un proyecto de ley para eliminarlo.
Lanusse precisó hoy que la medida afectará a
los cinco hipódromos con que cuenta actualmente la provincia -en La Plata, San
Isidro, Tandil, Azul y Dolores- y reveló que se encontraron “irregularidades en
la venta de señal al exterior con fondos que nunca ingresaron a las cuentas
provinciales”, hecho que ya fue denunciado en la Justicia.
El funcionario de Loterías y Casinos ratificó
que en los primeros días de marzo enviarán el proyecto de ley a la Legislatura
para “poder llevar el fondo gradualmente a cero” y expresó su deseo de que “las
fuerzas opositoras acompañen” la iniciativa.
Al defender la medida, Lanusse dijo hoy que la
actividad hípica “tiene fuentes genuinas de recaudación” y precisó que “el
año pasado se recaudaron más de 2.400 millones con apuestas tanto en los
hipódromos como en agencias hípicas, agencias de loterías y la venta de señal
al exterior”. (DIB) MCH