La Plata, feb 16 (DIB).- El ministro de Asuntos Públicos de
Buenos Aires, Federico Suárez, aseguró que con la oferta del 15 por ciento
realizada a los docentes se garantiza “ganarle a la inflación”, al tiempo que confió
que, aunque no se llegue a un acuerdo, las clases empiecen el próximo 5 de
marzo.
“Planteamos que (el aumento) sea el primer mes de cada
cuatrimestre. Garantizamos que le vamos a ganar a la inflación, los gremios no
lo compartieron pero creemos que es una propuesta muy buena. Ahora nos quedan
distintas reuniones para ir planificando las herramientas posibles”, dijo
Suárez. En ese marco, el funcionario recordó que en 2016, cuando la inflación
superó el 40 por ciento, y el año pasado, cuando la cifra del Indec fue del 25
por ciento, los incrementos dados a los maestros permitieron ganarle a la suba
de precios.
Asimismo, destacó que el Gobierno hizo “un gran esfuerzo”
para presentar ayer una oferta a los gremios docentes, que fue rechazada, y
pidió “buena fe” por parte de los sindicatos para que el 5 de marzo, el día
previsto para el inicio del ciclo lectivo, no sea una “fecha límite” para
negociar paritarias.
La oferta del Ejecutivo, tal como se esperaba, fue de un 15
por ciento en tres cuotas y sin cláusula gatillo, aunque con una promesa de
seguir dialogando. La misma fue rechazada por todos los sindicatos, quienes la
consideraron “insuficiente” de cara a las proyecciones inflacionarias
no oficiales y pidieron que el Gobierno mantenga la actualización automática. En
el encuentro, también se informó sobre un reconocimiento extraordinario
“por única vez de $4.500 pesos para los docentes titulares que no faltaron
durante el ciclo lectivo 2017”, decisión que está por fuera de la
paritaria.
Finalmente, insistió en que “aun cuando no haya un acuerdo
pleno, el 5 de marzo no debe ser una fecha límite o un obstáculo”, y concluyó:
“Los chicos no tienen porque no pagar el no acuerdo con los gremios”.
(DIB) FD