La Plata, feb 16 (DIB).- Las exportaciones bonaerenses
aumentaron el año pasado un 4,5% respecto de la cantidad de divisas ingresadas,
aunque mostraron un leve retroceso en el volumen de ventas.
Así se desprende de las estadísticas publicadas
recientemente por el Ministerio de Economía bonaerense, que señala que a la
provincia de Buenos Aires ingresaron el año pasado 19.390 millones de dólares por
la venta de productos al exterior. Esto significó la exportación de bienes por
30,3 millones de toneladas, cifra un 0,4% inferior a los número de 2016.
El rubro que empujó la mejora en los números fue el de “Combustibles
y Energía”, que incrementó las ventas al exterior en un 52% el año pasado. Las
manufacturas de origen industrial, en tanto, aumentaron 8,2%, y las de origen
agropecuario, 1,2%. Los productos primarios, en cambio, cayeron casi 5 puntos.
En este último rubro se destaca una caída estrepitosa de la
exportación de oleaginosas (como la soja) que se retrajo un 18,8%. Por el
contrario, hubo una suba del 33% en la venta al exterior de carnes.
En cuanto a los destinos de los productos, Brasil sigue
figurando al tope del ranking con el 29,6% del total de las exportaciones, lo
que significó un incremento del 4,6% respecto de 2016. Le sigue China, que absorbió
el 7,4% de las exportaciones, aunque ello significó una caída del 3,5%.
Continúan Chile (6,3%), Estados Unidos (5,6%) y Paraguay (3,4%). (DIB) JG