La cláusula gatillo, una preocupación que comparten “combativos” y “dialoguistas”

La Plata, feb 6 (DIB).- La posibilidad de que el Gobierno
bonaerense no incluya cláusulas gatillo en las próximas negociaciones
paritarias preocupa tanto a los gremios “combativos” como a los “dialoguistas”.

Si bien no se trata de un hecho confirmado, ayer fuentes gubernamentales le señalaron a DIB algo que ya había circulado en enero: la
actualización automática que se aplicó en la última negociación podría no
ofrecerse en las paritarias que se realizarán la próxima semana. “Ninguna
herramienta es para siempre”, aseguraron.

En tanto, muchos gremios bonaerenses se habían mostrado en
alerta desde el domingo, luego de que circulara que el Gobierno nacional
impulsaría cambiar las cláusulas gatillo por cláusulas de revisión. Tal como adelantó esta agencia, expresaron su descontento ATE (estatales), Cicop
(médicos), AJB (judiciales) y los docentes Udocba y Suteba.

Sin embargo, la posible decisión del Ejecutivo es una
preocupación que unifica a la mayoría de los sindicatos, tanto a “dialoguistas”
como a “combativos”. Es que desde los sindicatos ven con preocupación el
crecimiento inflacionario y estiman que sería más complicado que se habrá una
revisión si esta supera el 15 por ciento que por ahora maneja el Gobierno como
opción.

La preocupación de los gremios está fundada en que algunas
de las proyecciones privadas para la inflación 2018 superan ampliamente a la oficial.
Recientemente fue la consultora Economía & Regiones la que consideró que
podría ser “igual o un poco mayor” que la de 2017.

“La cláusula de adecuación ha sido importante para perder
menos en relación al costo de vida. Una cláusula de monitoreo no asegura esa
cuestión”, señaló hoy el titular de Cicop, Fernando Corsiglia, entrevistado por
Radio Provincia. (DIB) MT