IOMA: clínicas privadas y médicos del interior suspenden atención por falta de pago

La Plata, feb 26 (DIB).- Clínicas privadas y médicos del
interior bonaerenses anunciaron la suspensión de su servicio a afiliados de la
obra social IOMA por falta de pagos.

Se trata de la Federación de Clínicas y Sanatorios de la
provincia (Fecliba) y de los médicos nucleados en Cemibo, quienes denunciaron
retrasos en los pagos de noviembre y diciembre.

La medida ya se hizo efectiva por parte de las clínicas en
los distritos de Tandil, Azul, Bolívar, Las Flores, Lobos, Monte, Olavarría y
Saladillo, donde no atendieron a afiliados a IOMA. También se presentaron
situaciones conflictivas en Chascomús y Bahía Blanca.

En tanto, Cemibo (institución que reúne a la Agremiación
Médica Platense y los círculos médicos de Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San
Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen) advirtió que suspenderá la atención desde el
jueves 1° de marzo durante tres días, si la obra social no se pone al día con
los pagos.

Frente a esta situación, desde la obra social estatal vienen
advirtiendo que los retrasos se dan por un cambio en el sistema de pago y
afirman que se están regularizando de manera “paulatina”.

Pese a ello, Fecliba concretó hoy un corte de servicios en
algunas ciudades bonaerenses, mientras que se esperan medidas de similares
características para los días 6, 7 y 8 de marzo si la situación no se modifica.

En el caso de Bahía Blanca, la Fecliba local advirtió que
iniciará mañana, si no se acreditan los pagos, “un plan de lucha que comprende
suspensión de servicios, a excepción de las urgencias”.

En tanto, el Círculo Médico de Chascomús también adelantó
que la Clínica Privada de aquella ciudad dejaría de prestar atención a los
afiliados a la obra provincial.

Desde Cemibo, en tanto, expresaron su “profunda preocupación
por la acuciante situación que atraviesa el IOMA con respecto al cumplimiento
de sus obligaciones contractuales para con las entidades que representan a los
profesionales de la salud de la provincia”.

Los médicos informaron que “a pesar de la predisposición de
las autoridades del Instituto, no se ha efectivizado hasta el momento el pago
de lo adeudado, lo cual torna insostenible la situación y nos obliga a
condicionar la atención de los afiliados a la erogación de las prestaciones
efectuadas en los meses de noviembre y diciembre”. (DIB) JG