IOMA: clínicas en “estado de alerta”, pero sin corte de servicio a afiliados

La Plata, feb 27 (DIB).- Las clínicas privadas de la
provincia se encuentran en “estado de alerta” por la falta de pagos de IOMA,
aunque no se realizan cortes de servicios para afiliados en ciudades del
interior (tal como se había difundido ayer) porque la obra social avanza con
las acreditaciones. 

“El estado de alerta sigue permanente, aunque estamos
haciendo relevamientos y están depositando”, le contó a DIB el presidente de
Federación de Clínicas y Sanatorios de la provincia (Fecliba), Néstor Osvaldo
Porras, quien manifestó la preocupación de la asociación que conduce y de Acliba
(Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de Buenos Aires).

Ayer se habían registrado inconvenientes principalmente en
los distritos que componen la región VIII de la Fecliba (Azul, Bolívar, Las
Flores, Lobos, Monte, Olavarría, Saladillo y Tandil), aunque Porras aclaró que
se estaría “normalizando” la situación porque la obra social avanzaba con parte
de los pagos.

“Están comprendiendo que IOMA está abarcando los pagos. Ayer
depositaron. El problema es que no es lineal, entonces algún sanatorio cobra
más y otro menos”, detalló el titular de la Fecliba.

Vale recordar que los inconvenientes en el cobro están
vinculados a una modificación en el sistema de pago de la obra social que busca
generar “mayor transparencia”, según vienen señalando desde el organismo.

Por los retrasos también advirtieron posibles cortes de
servicios a los afiliados a IOMA las clínicas de Bahía Blanca (distrito X) y
Chascomús (I), donde según Porras también se estaban efectuando acreditaciones
por parte de la obra social. “La clínica de Chascomús cobró hoy a primera
hora”, detalló.

En cuanto a la posibilidad de ceses a futuro, el de Fecliba
advirtió que “eso lo va a decidir la conducta de IOMA en su cumplimiento”. “Si
normaliza el pago y todo comienza a tener fluidez no va a haber motivos para
hacer un corte de servicios”, aseguró.

Inconvenientes similares acusaron desde la Cemibo
(institución que reúne a la Agremiación Médica Platense y los círculos médicos
de Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen). Los
pagos adeudados corresponden a las prestaciones del mes de noviembre y a una
acreditación a cuenta acordada por diciembre. (DIB) MT