La Plata, feb 28 (DIB).- El Instituto de Obra Médico
Asistencial (IOMA), que nuclea a 2.400.000 afiliados bonaerenses, admitió hoy
que existe demora en los pagos por la puesta en funcionamiento de un nuevo
sistema de facturación, pero aseguró que “nunca se cortaron” y “se están
realizando”.
“Los pagos a los prestadores continúan saliendo y no han
sido interrumpidos”, dijeron desde la obra social a la agencia estatal Télam en
respuesta a las denuncias por incumplimiento de pago por parte de médicos y
clínicas. Desde IOMA atribuyeron cualquier demora a “la transición entre
el sistema anterior y el nuevo sistema que busca mayor transparencia y un
control más eficiente de su administración”.
“La obra social ha emitido y continúa liquidando pagos a
favor de diversas entidades, prestadores y profesionales”, afirmaron también en
relación a los reclamos de los cuidadores domiciliarios y acompañantes
terapéuticos.
La respuesta surge luego de que la Federación de Clínicas y
Sanatorios de la Provincia de Buenos Aires (Fecliba) que reúne a las ciudades
bonaerenses de Tandil, Azul, Bolívar, Las Flores, Lobos, Monte, Olavarría y
Saladillo no atendieron el lunes pasado a los afiliados de esa obra social
“por falta de pago de parte de la entidad”.
Desde Fecliba señalaron a DIB que por el momento “no
realizarán nuevas medidas de fuerza” debido a que, aunque los pagos son
“paulatinos y no llegan a la totalidad”, la obra social “tiene la voluntad de
pagar”.
“El estado de alerta sigue permanente, aunque estamos
haciendo relevamientos y están depositando”, le contó ayer a DIB el presidente
de Fecliba, Néstor Osvaldo Porras, quien manifestó la preocupación de la
asociación que conduce y de Acliba (Asociación de Clínicas y Sanatorios
Privados de la Provincia de Buenos Aires).
Además, médicos nucleados en el Cemibo, que reúne a la
Agremiación Médica Platense y a médicos de Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San
Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen anunciaron que si no se regulariza la
situación, desde el viernes podrían dejar de atender a los afiliados de esa
obra social por 72 horas.
A las denuncias, hoy se le sumó una solicitada del Colegio
de Psicólogos Distrito XIV que reclama a IOMA “la regularización inmediata del
pago de los honorarios adeudados a nuestros matriculados”.
“Las autoridades interrumpieron la cadena de pago, generando
un grave perjuicio para los profesionales psicólogos”, dice el texto. (DIB) MCH