Interna docente: desde UDA criticaron la estrategia de Suteba y FEB

La Plata, feb 13 (DIB).- A pocas horas de la primera reunión
paritaria entre gremios y el Gobierno provincial, el secretario general de la
Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, consideró que la estrategia de los
sindicatos de mayor peso, como Suteba y FEB, “no ha sido correcta”,
ya que “hay que tener un sano equilibrio entre protesta y diálogo”.

Para Romero, “no ha habido una estrategia
correcta” de los principales gremios del Frente de Unidad Docente, aunque
precisó que no personaliza la crítica en el titular de Suteba, Roberto Baradel,
sino que “el frente en su conjunto debe darse una nueva
estrategia”. 

“Hay que tener un sano equilibrio entre protesta y
diálogo, así que estamos mirando con mucha preocupación este escenario, y
creemos que no hay que darle la espalda al empleador”, sostuvo Romero a
radio Continental. En ese sentido, aseguró que no puede descartar un escenario
de conflicto “pero sí ???dijo- tengo un compromiso muy fuerte con que se inicien
las clases porque los chicos tienen que estar en las aulas, y eso no es
responsabilidad exclusiva de los gremios, sino que el Estado tiene que hacer un
esfuerzo y también colaborar en ese sentido”. 

En esa línea, el dirigente indicó que “hay que
sentarse, dialogar mucho y las partes tienen que ceder” porque “no se
tiene que ver a la paritaria como un ring sino como una instancia de diálogo y,
desde allí, tratar de superar las diferencias. Ese es el equilibrio sano que
buscamos, tener un cambio de estrategia para beneficiar al docente en su
salario”. 

Romero adelantó que su organización concurrirá a la
negociación paritaria “pero con la estrategia de nuestro sector”. “El
colectivo docente de la República Argentina está bastante molesto, primero por
haber herido de muerte la negociación salarial con el Ejecutivo nacional, que
es un error de estrategia”, dijo Romero, y también porque “hay una
desigualdad en el salario inicial tremenda: no hay dos provincias que paguen
igual salario”.

El Frente que integran Suteba, FEB, AMET, Sadop, UDA y
Udocba se reunirá el jueves con autoridades de la administración de María
Eugenia Vidal en busca de un acuerdo para evitar un inicio de clases
conflictivo. La vuelta a las escuelas está prevista para el 5 de marzo, aunque
al igual que lo sucedió el año pasado el panorama, por las posiciones de ambas
partes y el poco tiempo, es complejo. (DIB) FD