La Plata, feb 21 (DIB).- El cierre de algunas escuelas por
la baja en la matrícula y la fusión de cursos a días del inicio de las clases,
generó en las últimas horas un fuerte cruce entre intendentes y legisladores,
quienes repudiaron esta medida, mientras que desde el oficialismo salieron a
justificarla.
Uno de los más molestos fue el jefe comunal de Tigre, Julio
Zamora, quien dijo repudió el cese de actividades que dispuso el Gobierno
provincial en diez instituciones isleñas. “La decisión refleja una mirada
mezquina por parte de la Provincia, donde no se toma en cuenta el arraigo de
los habitantes del Delta y el derecho a recibir una educación de calidad y
para todos en su propio lugar”, señaló el intendente massista. Y agregó:
“Reducir las posibilidades de los chicos de estudiar en su zona es parte de un
ajuste general, que va acompañado de un alza en el costo de vida de todos los
bonaerenses”.
En la zona del Delta, que incluye además al municipio de San
Fernando, se conoció en los últimos días que cerrarán al menos una decena de
establecimientos. Al respecto, el Concejo Deliberante de esa localidad aprobó
un proyecto de repudio con el voto del Frente Renovador y Unidad Ciudadana,
aunque Cambiemos se opuso y justificó la estrategia.
En tanto, el bloque de senadores de K presentó un pedido de
informes en la Legislatura y reclamó que el Gobierno de María Eugenia Vidal dé
marcha atrás con la decisión. Cabe destacar que desde la Provincia aseguraron
que el cierre es temporario y no definitivo y que los alumnos
serán “reagrupados”.
Otro intendente que salió al cruce de la medida fue el de
Chascomús, Javier Gastón, no sólo por la paralización de la obra de la Escuela
Técnica N° 1 sino por el cierre de establecimientos en toda la provincia. “Las
escuelas son la herramienta fundamental para generar igualdad de oportunidades”,
sostuvo.
En Pehuajó también el debate sobre esta problemática generó
duros cruces. Mientras que padres, docentes y vecinos de Guanaco, un pequeño
pueblo de ese partido, cuestionaron la decisión de fusionar cursos y dejar un
solo turno en la escuela secundaria, desde el bloque de concejales de Cambiemos
apoyaron la medida porque, dijeron, “esto permitirá un mejor funcionamiento de
la institución”. También la senadora provincial oficialista Felicitas Beccar Varela, rechazó los reclamos y consideró
que “en lugar de la protesta hay que salir a convocar más alumnos para que las
aulas y la enseñanza sea real y no una estafa a los bonaerenses”.
Tal como informó DIB, en las últimas semanas, en distritos
como Bolívar, Punta Indio, Carlos Casares, Chacabuco, Balcarce y Bragado volvió
a debatirse la problemática no sólo del cierre de escuelas sino de fusión de
cursos que ya se viene registrando desde el año pasado en otras localidades
como Rauch, Chivilcoy, Pilar y General Arenales. Sin embargo, fuentes del
Gobierno negaron a esta agencia que exista un plan para cerrar establecimientos
porque “muchas de ellas son única oferta y lo que tenemos que hacer es
mejorarlas y brindarles mejores recursos”. (DIB) FD