Gremios bonaerenses se pliegan al paro de ATE y exigen convocatoria a paritarias

La Plata, feb 14 (DIB).- La Asociación de Trabajadores del
Estado (ATE) realizará mañana un paro nacional al que adherirán en la provincia
la filial bonaerense de ese gremio y Cicop, que nuclea a los profesionales de
la salud, quienes reclamaron al Gobierno de María Eugenia Vidal por la apertura
de las negociaciones paritarias.

ATE realizará mañana la medida de fuerza junto con una
marcha hacia Plaza de Mayo para exigir “el fin de los despidos, la
reincorporación de los trabajadores y el pase a planta permanente de miles que
hoy realizan su tarea de manera precaria en el Estado”.

En ese marco, el titular de ATE Buenos Aires, Oscar De
Isasi, reclamó hoy que la gobernadora Vidal “llame a todos los sectores
paritarios a discutir la pauta salarial para el 2018”.

En ese marco, el dirigente adelantó que ATE mañana
participará de la paritaria docente, en la que exigirá un aumento del 37,1% “para
que no haya más docentes pobres en la provincia”.

“Nuestros cálculos nos indican que los docentes perdimos el
10,1% de poder de compra desde diciembre de 2015. En base a ello, para tener el
mismo salario real que en dicha fecha durante el 2018, el aumento debería
rondar el 37,8%”, comentó De Isasi.

Por su parte, los médicos nucleados en Cicop, quienes se
plegarán mañana al paro de los estatales, exigieron a su vez la convocatoria a
paritarias, y convocaron a un congreso de delegados para el 23 de febrero para
definir nuevas medidas de fuerza en caso de que no haya novedades.

“Asoma un horizonte conflictivo en las negociaciones que
requerirá de la máxima unidad para que no nos sea impuesto un incremento que
condene a los trabajadores estatales a salarios misérrimos”, se indicó. (DIB)
JG