Fanazul: sin avances en Trabajo, ex empleados cortan las vías del tren

La Plata, feb 15 (DIB).- Tras la audiencia con
autoridades del Ministerio de Trabajo de nación y ante la falta de respuestas,
los ex trabajadores de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de la
localidad de Azul (Fanazul), continúan hoy con el corte del paso a nivel del tren
en la localidad de Azul.

Los más de 200 despedidos a fin de año,
decidieron seguir adelante con el bloqueo de las vías ante la falta de solución
del Gobierno nacional, y reclaman la reapertura de la fábrica, algo que las autoridades
descartaron en más de una oportunidad.  

De esta forma, desde Trenes Argentinos y a
través de un comunicado, informaron que los servicios que unen Buenos Aires con
Bahía Blanca, y que pasan por Azulo, fueron suspendidos por los cortes que,
según los fabriqueros, será por tiempo indeterminado. Entre otras, este recorrido
pasa por ciudades como Las Flores, Olavarría, Coronel Suárez, Saavedra y
Tornquist.  

Tal como viene informando la agencia DIB, las
autoridades de la cartera que lidera Jorge Triaca recibieron a los ex
empleados, dirigentes de ATE y representantes de Fabricaciones Militares y las
administraciones de Provincia y Nación. Tal como habían dicho los fabriqueros,
que llegaron a la reunión sin expectativas, no hubo definiciones ni avances
concretos, por lo que se convocó a una nueva reunión para el viernes 23.

Frente a este panorama, los ex empleados realizaron
una asamblea y decidieron continuar el corte de vías por tiempo indeterminado y
seguir con el acampe en el veredón municipal.

Días atrás, los ex trabajadores entregaron en
La Plata una carta dirigida a la gobernadora, María Eugenia Vidal, en la que le
piden que intervenga en el conflicto por el cierre de la planta que se produjo
a fines del año pasado y dejó a 220 personas sin contrato. En la carta, se
hacía hincapié en la historia de la fábrica (que cuenta con más de 70 años de
existencia), en el desmantelamiento que sufrió en los años ???90 Fabricaciones
Militares (que pasó de tener 14 unidades a sólo 4) y en el potencial productivo
de Fanazul.

Con los 220 despidos, se calcula que el cierre
de la planta afecta de forma directa a mil personas, en una ciudad que cuenta
con 60 mil habitantes. También, se calcula que Fanazul dejaba cerca de 10
millones de pesos en la economía del distrito por mes. (DIB) FD