La Plata, feb 22 (DIB).- En medio del debate por el ausentismo
docente, el Gobierno bonaerense denunció a un médico psiquiátrico por entregar
licencias médicas “truchas” a maestros, y el profesional será ahora investigado
por defraudación a la administración pública.
Según indicaron fuentes provinciales, el médico,
identificado como Juan Carlos Olenczuk, ya tenía antecedentes por falsificación
de certificados. El Gobierno denuncia que en 10 días extendió 107 licencias,
cuando el promedio del resto de los profesionales es de 3,4 por día.
La denuncia recayó en la Unidad Fiscal 1 de La Plata a cargo
de Ana María Medina, que deberá investigar el delito de “defraudación a la
administración pública”. En el Gobierno piden también que se investigue si
tiene algún vínculo con los gremios.
Los datos fueron detectados a partir de la implementación
del nuevo sistema de licencias online, que le permite a las autoridades tener
un detalle mayor sobre la actividad de los docentes y de los médicos que
extienden las licencias.
El debate por el ausentismo fue introducido por el Gobierno
en las paritarias de este año y las del año pasado. En el Ejecutivo sostienen
que el año pasado la Provincia pagó en suplencias 19 mil millones pesos, y
sostuvieron que se otorgaron en promedio en 2017 un promedio 117.343 suplencias
por mes, un porcentaje de ausentismo del 17%.
En la reunión paritaria de la semana pasada, el Gobierno
ofreció un aumento salarial del 15% en tres cuotas, sin cláusula gatillo. Esta
vez reiteraron la propuesta, pero sumaron un plus por presentismo para 2018.
En ese marco, adelantaron que abonarán 6 mil pesos a
aquellos docentes que vayan todos los días a clase. Además, se establecieron
que algunas modalidades de licencias pueden ser tomadas, sin afectar el presentismo.
En tanto, los que falten hasta 4 días anuales por motivos no
contemplados, van a cobrar el 75% del monto total, es decir, 4.500 pesos, y los
que falten hasta 8 días, van a cobrar el
50% del monto, es decir 3.000 pesos.
Desde los gremios rechazaron la propuesta al sostener que “no
vamos a negociar la salud de docentes”. (DIB) JG