La Plata, feb 15 (DIB).- Movimientos sociales
acompañados por dirigentes de la CGT y la CTA que promueven la marcha del 21 de
febrero contra el Gobierno nacional se movilizaron hoy por las calles de La
Plata, en reclamo “contra el ajuste del Gobierno” y por “trabajo genuino”.
La movilización fue convocada por la Ctep, la
CCC y Barrios de Pie, y se sumaron a la misma uno de los titulares de la CGT, Juan
Carlos Schmid, el jefe de Camioneros, Pablo Moyano, el bancario Sergio Palazzo,
Pablo Micheli (CTA Autónoma) y Roberto Baradel (Suteba).
La presencia de los gremialistas junto a los
movimientos sociales fue parte del acuerdo sellado el 8 de febrero pasado, a
partir del cual Ctep, CCC y Barrios de Pie comprometieron su presencia en la
movilización convocada por Hugo Moyano para el 21 de febrero.
Por otra parte, los movimientos sociales presentaron
junto a la diputada provincial Patricia Cubría un proyecto de ley de “Régimen
de promoción del trabajo y desarrollo de la economía popular”, para que parte
de la obra pública provincial quede en manos de las cooperativas sociales.
Durante la movilización, el secretario general
de Ctep, Esteban Castro, señaló que “por el ajuste despiadado que realiza el
Gobierno, nuestros compañeros se quedan sin la changa ni el laburo que
construyeron ellos mismos. Queremos el 25% de la obra pública -que saldrá
supuestamente de la guita que le sacaron a los jubilados- para los sectores más
desprotegidos, para nuestras cooperativas, para los barrios”.
Por su parte, Pablo Moyano sostuvo que “la CGT
va a apoyar los reclamos de todos los trabajadores, ocupados y desocupados”. Además,
aseguró que la central gremial “está quebrada”, y señaló que tras la marcha de
la semana próxima “tiene que surgir una conducción que represente realmente a
los trabajadores”.
“Creo que después, en marzo o abril tiene que
surgir una conducción que represente a los trabajadores y no lamentablemente
como está ahora: borrada. Solamente está el compañero Schmid, los demás se
borraron, nadie habla del INTI, de los despedidos del Senasa, de los despedidos
de Azul, nadie acompaña los reclamos de los trabajadores, solo los dirigentes
que hoy estamos dando la cara”, remarcó.
Sobre la marcha convocada por su padre, Moyano
indicó que “va a ser la más importante de nuestra historia. Creo que el reclamo
de Camioneros sobrepasó a nuestro gremio, por eso muchas organizaciones
gremiales y sociales se han sumado a la marcha”. (DIB) JG