La Plata, feb 14 (DIB).- En el marco del plan de ajuste para
reducir el déficit, el Gobierno nacional cerró la empresa ArBus que prestaba
servicios de transporte urbano de pasajeros entre el Aeroparque Metropolitano y
el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El cierre de la firma estatal fue denunciada por los propios
trabajadores y luego confirmada por el ministerio de Transporte que conduce
Guillermo Dietrich, desde donde señalaron que la causa fue un déficit de 20
millones de pesos y que los empleados serán reasignados.
ArBus era un servicio de transporte terrestre que conectaba,
punto a punto, Aeroparque con cuatro de los principales destinos de la ciudad
de Buenos Aires: Puente Saavedra, Pacífico, Retiro y el Microcentro. El
servicio, operado por la estatal Intercargo, funcionaba los 365 días del año
entre las 6 y las 0, con una espera máxima de 30 minutos y tarifas accesibles
que permitían viajar desde Aeroparque a Ezeiza y viceversa.
En agosto de 2016, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner
inauguró el servicio con viaje es gratuito para los empleados que trabajen en
el Aeroparque o en Ezeiza y con un costo de $ 20 para los pasajeros. También en
el inicio se podía viajar desde La Plata hasta Aeroparque. En 2016, la gestión
de Mauricio Macri, decidió poner fin a la gratuidad del servicio para empleados
y Aerolíneas Argentinas dio de baja el contrato que tenía con Intercargo para
que sus clientes viajen gratis en ArBus.
Ahora, los pasajeros ya no podrán elegir entre dos empresas
similares y tendrán que viajar de un aeropuerto a otro en remis, taxi o en los
micros de Tienda León, una empresa privada que ahora monopoliza el servicio. (DIB)
FD