La Plata, feb 16 (DIB).- El fuego avanza en Sierra de la
Ventana en los cerros y los campos linderos, y las condiciones meteorológicas
no ayudan al trabajo de los bomberos, al que se sumó en las últimas horas un
avión hidrante mientras se espera la llegada de un helicóptero para colaborar
en el combate de las llamas desde la altura.
“Las condiciones meteorológicas no ayudan en nada. Hay mucho
viento y las temperaturas son muy altas”, dijo el Jefe del Cuerpo de Bomberos
de Tornquist, Martin Haag en declaraciones al portal Noticias Tornquist.
“Estamos con vientos de 70 kilómetros por hora en la altura”, agregó.
Fuentes del cuartel de Sierra de la Ventana indicaron que la
tarea continuó durante toda la noche y que a primera hora de hoy realizaron una
recorrida por la zona para evaluar la situación y decidir los pasos a seguir.
“Ha sido muy intenso el incendio en todos los puntos, en
Cerros Colorados estuve hoy y el viento rotaba continuamente. Lo único positivo
es que el incendio no pasó para el Parque Provincial”, dijo anoche el
intendente Sergio Bordoni.
Por su parte, el secretario de Seguridad de Tornquist,
Martín Cenizo, comentó que este mediodía tendrán una cantidad estimada de
hectáreas afectadas por el fuego.
Ayer, poco antes de la medianoche, se habilitó nuevamente la
circulación de vehículos por la ruta 76, luego que los bomberos lograran
controlar las llamas en ese sector. Como se informara, el fuego ya afectó de
forma importante los cerros Napostá y Tres Picos.
Las llamas azotaban los portones del Cerro Ventana, aunque
bomberos y particulares lograron ayer que no pasaran hacia el interior del
monumento natural, pero los montes de pinos que hay en el lugar ardieron por
completo.
Ahora, en ese sector que está cercano a San Andrés de La
Sierra esperan que el fuego que baja lentamente por el cerro pueda ser
controlado y no afecte a la zona urbana.
La situación es más complicada hacia el sector lindero al
Cerro Tres Picos en los establecimientos Santo Tomás de Las Sierras, Cerros
Colorados (Viñedos) y Sierra Grandes.
Los vientos sufren rotaciones constantes lo que dificulta el
trabajo de los bomberos, mientras que la intensa sequía también complica el
panorama: en lo que va del año sólo llovieron 13 milímetros en esa región. No
obstante, un dato alentador es que los pronósticos meteorológicos mencionan la
posibilidad de lluvias desde hoy y hasta el domingo.
Este nuevo incendio se suma al que afectó la zona a fines de
enero, que se extendió durante varias jornadas y provocó la destrucción de más
de 10.000 hectáreas. (DIB) MCH