La Plata, feb 15 (DIB).- Tres diputados de
Cambiemos pidieron extender a la Justicia y la Legislatura la prohibición de
nombrar familiares que aplicó la gobernadora María Eugenia Vidal en el
Ejecutivo, a través de un decreto.
La diputada radical Vanesa Zuccari y los “lilitos” Maricel Etchecoin y
su par Guillermo Castello, presentaron un proyecto de ley a través del cual se
prohíbe la contratación de parientes en los tres poderes del Estado.
La iniciativa prohíbe a los funcionarios
públicos de todos los poderes de la Provincia, así como los funcionarios de las
empresas del Estado provincial, realizar nombramientos y contrataciones
permanentes o provisorias.
La iniciativa suma también a los funcionarios
del Ejecutivo, ya alcanzados por un decreto firmado recientemente por Vidal, e
incorpora también a funcionarios del Poder Judicial y el Legislativo.
La prohibición será en relación a parientes
propios en razón de la naturaleza (consanguíneos) en línea recta (ascendiente o
descendiente) en cualquier grado y en línea colateral hasta cuarto grado.
También incluye a cónyuges, parientes por afinidad, convivientes y parientes
por consanguinidad de la pareja conviviente.
Además, la iniciativa pena con una
inhabilitación de hasta cinco años a los funcionarios que incumplan con la
norma, al tiempo que dispone que los nombramientos provisorios o contratos
realizados con anterioridad a la promulgación del proyecto no podrán ser
renovados.
El impedimento establecido alcanza a “los
organismos descentralizados, empresas y sociedad del Estado provincial, las
empresas públicas, las sociedades anónimas con participación estatal
mayoritaria, las sociedad de economía mixta y todas aquellas organizaciones
empresariales donde el Estado provincial tenga participación mayoritaria en el
capital o en la formación de las decisiones societarias, Fondos Fiduciarios
existentes y a crearse, integrados total o mayoritariamente con bienes y/o
fondos del Estado provincial”.
La “ola antinepotismo” surgió luego de que se
conociera que el Ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, tenía una
decena de familiares nombrados en distintas reparticiones del Estados, además
de contratar a una empleada personal en el intervenido gremio SOMU.
Tras ello, el presidente Mauricio Macri firmó
un decreto prohibiendo el nombramiento de familiares en el Estado, medida a la
que también adhirió la gobernadora Vidal. A su vez, varios municipios se
sumaron con ordenanzas de adhesión.
La movida, no obstante, solo alcanza hasta
ahora al Poder Ejecutivo, algo que el proyecto busca modificar con la
incorporación de los otros dos poderes del Estado. (DIB) JG