Desde el Colegio de Abogados de La Plata rechazan posible examen para poder ejercer

La Plata, feb 26
(DIB).- Desde el Colegio de Abogados de La Plata rechazaron hoy un posible
proyecto que impulsaría el Gobierno provincial para que los letrados se
capaciten y luego rindan un examen obligatorio para obtener la matrícula
habilitante. 

El presidente del
Colegio de Abogados platense, Hernán Colli, sostuvo que aún “no” conoce “ningún
proyecto en ese sentido”, pero en caso de que busque implementarse se mostró en
contra porque según afirmó, lo que se  “pretende
poner en crisis es la condición del título habilitante que otorgan las
universidades”.

La iniciativa, que
se enmarca en un proyecto mayor de reforma judicial, al que según pudo saber
DIB, la gobernadora María Eugenia Vidal hará referencia en la Asamblea
Legislativa del jueves, pretende dar una formación extra para evitar “juicios
innecesarios”.

Pero desde el
Colegio platense se opusieron al señalar que “los 20 colegios de abogados
de la provincia de Buenos Aires estamos comprometidos en la formación continua
del abogado como actividad que hace a su crecimiento profesional y tratar de
darle las herramientas necesarias para poder trabajar”.

“Me parece que
acá lo que se pretende poner en crisis en la condición del título habilitante
que otorgan hoy las universidades”, remarcó Colli a FM Cielo, a la vez que
agregó: “Para restarle esta condición al título habilitante cuando menos
hace falta reformar una ley nacional, no se va a poder hacer a partir de una
discusión local o provincial porque la ley de educación vigente establece la
condición de habilitante de los títulos y por lo tanto esto no podrían
modificarlo”.

Según publicó el
diario El Día, la intención del Gobierno es formar una mesa de discusión con diversos
Colegios de Abogados departamentales y de las Universidades que otorgan los
títulos, sean públicas o privadas, para confeccionar un proyecto de ley en ese
sentido.

De acuerdo a los
fundamentos de la iniciativa, los abogados sin capacitación adecuada redundan
en juicios innecesarios, muy extendidos, a veces sin sentido. Y ese uno de los
factores que produce las dilaciones que exhibe hoy el Poder Judicial
bonaerense. (DIB) MCH