Defensor del Pueblo pidió “una explicación clara” sobre el cierre de escuelas

La Plata, feb 27 (DIB).- La Defensoría del Pueblo bonaerense
pidió al Poder Ejecutivo que brinde “una explicación clara” sobre el
cierre de algunas escuelas en el territorio por falta de matrícula y destacó la
preocupación que la situación genera “dentro de la comunidad
educativa”.

“Estamos en contra de cualquier cierre, porque
principalmente descuida y afecta los derechos de los chicos de los sectores
rurales, que muchas veces son los más postergados”, precisó el defensor
del Pueblo, Guido Lorenzino. “La decisión va en contra de nuestra mirada
federal de la provincia; es una política basada en la optimización de gastos y
no en ver a la educación como una inversión”, insistió el funcionario.

La Defensoría pidió a la Dirección General Cultura y
Educación bonaerense (DGCyE) que informe la nómina de escuelas afectadas; la
cantidad de alumnos y cargos docentes y auxiliares a los que alcanza la medida;
el motivo de la decisión de cierre y el destino otorgado a los alumnos que
concurrían a las instituciones educativas afectadas, como también el destino de
los edificios en los que funcionan dichas instituciones.

El pedido fue luego que se conociera en las últimas semanas
la intención del Gobierno de Vidal de cerrar algunas escuelas y, según
informaron, reconvertirlas en centros de capacitación.  Sin embargo, esta decisión que afectaba a 39
establecimientos rurales y ocho de islas del delta generó un fuerte rechazo en
la comunidad y la administración provincial y los gremios decidieron abrir una
mesa de diálogo para analizar casos “puntuales”.

De acuerdo al Gobierno, las escuelas y los jardines rurales
que tienen entre 0 y 5 alumnos, y que dejarán de funcionar, se encuentran en Exaltación
de la Cruz, Chacabuco, Chivilcoy, 9 de Julio, General Belgrano, Rauch, Dolores,
Guido, Gonzales Chaves, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Villarino, Lincoln,
Tres Lomas, Lezama, Rauch, Tordillo, Tres Arroyos, Ayacucho, Laprida,
Pellegrini, Chascomús y Castelli. La medida también comprende el cierre de ocho
establecimientos en Tigre. No obstante, los gremios aseguran que tienen
relevados más casos como en Coronel Suárez y Adolfo Alsina, y que existe fusión
de cursos en escuelas de Pehuajó, Pilar, Bolívar, Punta Indio, Carlos Casares,
Balcarce, Bragado y General Arenales.

Los gremios rechazaron el cierre y pidieron que se suspenda
hasta el 31 de marzo próximo, mientras se debate con la comunidad educativa.
(DIB) FD