La Plata, feb 15 (DIB).- La séptima edición del Festival
Internacional de Cine (FIC Pehuajó), que se realizó del 5 al 13 de febrero en
esa localidad bonaerense, distinguió por tripilicado al corto
“Clandestino”, de Sofía Rocha.
El filme que muestra la labor de un grupo de mujeres en un
taller de costura clandestino, mereció los lauros a mejor corto (“por el
punto de vista, las elecciones estéticas y el tratamiento de la temática en el
planteo de un conflicto que se oculta en los medios”), mejor dirección
(para Rocha) y mejor actriz (para Olivia Torrez Juaniquina).
En el marco del encuentro que proyectó 61 cortometrajes, se consideró
la mejor obra exhibida a “Ambrosia”, del colombiano Sebastián Pulido.
Además, otorgó menciones a “Panic Attack”, de Eileen O´Meara (Estados
Unidos); “??ltima puella”, de Jota Bosco (Brasil) y a los argentinos
“Acerca de la proximidad de los cuerpos”, de Federico Bezenzette; y a
Felipe Ramírez Vilches, director de “Murciélagos”.
Por su parte, la Red Argentina de Festivales y Muestras
Audiovisuales entregó el Premio Regional a “Me has mirado a los
ojos”, de Oscar Horacio Suárez y Sebastián Saade; y Film to Festivals,
otorgó un reconocimiento consistente en servicios de distribución en 30
festivales nacionales e internacionales a “Teteras”, de Nacho de
Paoli y Dora Schoj.
La séptima edición del FIC Pehuajó, un encuentro con gran
convocatoria a nivel nacional, se desarrolló en nueve días, contó con tres
sedes de proyecciones donde se vieron películas de directores como Ana Katz y
Teresa Constantini, junto a producciones internacionales. Además, en esta
oportunidad estuvo disponible el cine móvil en las pequeñas localidades del
partido de Pehuajó, además de talleres de fotografía y percusión. (DIB) FD