La Plata, feb 9 (DIB).- Buenos Aires fue una de las
administraciones más beneficiadas por el nuevo reparto de la Coparticipación,
que se estrenó el mes pasado tras la aprobación del nuevo Pacto fiscal, que
eliminó el Fondo del Conurbano y dispuso un nuevo modo de reparto de ese
dinero, que desde 1996 había perjudicado a la provincia.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal
(Iaraf) basado en los datos de la Coparticipación de enero, ese mes el gobierno
bonaerense recibió un 50,5% más de recursos, y solo fue superado por la Ciudad
de Buenos Aires, que incrementó sus recursos en un 60%.
El Pacto Fiscal, firmado por todas las provincias a excepción
de San Luis, modificó sustancialmente el modo de reparto de los recursos. El
punto principal fue la eliminación del Fondo del Conurbano, cuyo tope impuesto
a Buenos Aires dejaba a la provincia muy retrasada respecto al resto de las
jurisdicciones.
Con esos cambios, el impuesto a las Ganancias pasó a ser
coparticipable sin detracciones (en detrimento de la Anses), por lo que la
provincia que gobierna María Eugenia Vidal recuperó tres puntos en el reparto
general de recursos (pasó del 18 al 21%).
En el ranking de mayor variación de la coparticipación,
detrás de CABA y Buenos Aires, se ubicaron las provincias que lograron pasar
por sus legislaturas la aprobación del Pacto Fiscal. Para estos distritos, el
Gobierno repartió 777 millones de pesos como compensación. (DIB) JG