La Plata, feb 13 (DIB).- El secretario general de Suteba,
Roberto Baradel, anticipó que el Frente de Unidad Docente no aceptará un
aumento salarial del 15% en cuotas con un compromiso de revisión dentro de
nueve meses porque, según aseguró, la gestión de María Eugenia Vidal ya
incumplió un entendimiento similar en 2016, por lo que ratificó el reclamo de
un 20% más cláusula gatillo.
En las horas previas a la reunión del jueves, Baradel
consideró que si el Gobierno ofrece, tal cual trascendió, un aumento del 15% sin
cláusula gatillo y en cuotas, “lo que quedar claro es que lo que
está haciendo en realidad es bajar los salarios a los docentes y estatales de
la provincia”, por el impacto de la inflación real.
En ese sentido, el gremialista advirtió que hasta las
consultoras económicas más cercanas a la administración Cambiemos sostienen que
la pauta inflacionaria del 15% para este año ya ha quedado sin efecto porque la
desaceleración de precios no es la esperada por el Banco Central. “La
pauta de las consultoras ya está en el 20%”, dijo el dirigente a C5N al
señalar cuál podría ser un porcentaje que se aproxime más a la realidad del
fenómeno inflacionario y aclaró que la cláusula gatillo “es muy
importante” para alcanzar un entendimiento rápido y eficaz que tranquilice
a las bases.
Baradel consideró que el Gobierno este año “no debería
tener ningún problema” para llevar adelante una buena negociación con los
docentes, debido al incremento presupuestario que recibirá tras la firma del
Pacto Fiscal con Nación. “Ya no está la pesada herencia como decían antes
ni pueden esgrimir falta de dinero”, se quejó.
El Frente que integran además de Suteba, FEB, AMET, Sadop,
UDA y Udocba se reunirá el jueves con la provincia en busca de un acuerdo para
evitar un inicio de clases conflictivo. La vuelta a las escuelas está prevista
para el 5 de marzo, aunque al igual que lo sucedió el año pasado el panorama,
por las posiciones de ambas partes y el poco tiempo, es complejo. (DIB) FD