La Plata, feb 16 (DIB).- La Asociación Bancaria que conduce
Sergio Palazzo ratificó el paro de 48 horas que realizará desde el lunes en
rechazo por la propuesta de aumento del 9% por parte de las cámaras
empresarias, al considerar que para ellas “los trabajadores no son importantes”.
A través de un comunicado, el secretariado general de la AB
se quejó porque los bancos “no reconocen las categorías, no abonan las horas
extras, imponen el fraccionamiento de las vacaciones y obligan al personal a
sobrellevar la atención al público sin cubrir los necesarios puestos
laborales”.
Además, denunció “aprietes a los trabajadores”, y ratificó
los paros del lunes y martes próximo en todo el país en rechazo del 9% de
propuesta patronal de incremento salarial.
En ese punto, cuestionaron la “la intransigencia empresaria”
al insistir con la oferta, al señalar que “la inflación de 2017 se ubicó según
el propio gobierno en el 24,8% y la proyección para este año indica que estará
muy cerca de ese guarismo”. En ese marco, sostuvieron que “más allá de las
palabras marketineras de los bancos, los trabajadores para nada son lo más
importante”.
El gremio apuntó también contra el Gobierno nacional, al
mencionar que “mintió cuando prometió derogar el impuesto al salario, cuando
dijo que respetaría los derechos laborales, cuando afirma que controlará la
inflación y el Índice de Precios al Consumidor”. Y manifestó que por el
contrario “promueve el alza de precios a partir de la desregulación, con
tarifazos, elevadas tasas de interés y con devaluación”.
“Desde diciembre aprieta para que el sindicato acepte un 9
por ciento. De mil maneras, incurriendo en delito e incumplimiento de los
deberes de funcionario público. Además, el 30 de enero Trabajo suspendió de
forma irregular la Comisión Paritaria”, se quejaron. (DIB) JG