La Plata, feb 20 (DIB).- El intendente de Mar del Plata
Carlos Arroyo, defendió hoy su gestión en materia de residuos, luego de que se
difundiera un duro informe sobre el relleno sanitario realizado por el
Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) en el que se cuestionaba
la “mala administración” del predio.
En ese sentido, el jefe comunal de Cambiemos salió al cruce
del organismo provincial y remarcó que el 29 de septiembre del año pasado
presentaron en el organismo provincial un programa preliminar de manejo básico
de la basura. “¿Saben cuándo nos confirmaron la recepción? El 18 de enero”,
dijo Arroyo, con los documentos en la mano.
Cabe señalar que en el informe, desde el OPDS reprochaban al
Ejecutivo local que no había presentado un plan de inversión para resolver los
problemas del predio, cuyo pedido se había reiterado en dos oportunidades.
La ingeniera ambiental Gisela Arrigo, funcionaria técnica
que acompañó al jefe comunal durante la conferencia de prensa, señaló que el
plan presentado en septiembre del año pasado fue charlado entre los técnicos
del municipio y los funcionarios bonaerenses y fue el primer paso para
presentar un plan de manejo integral de residuos. “Se presentó en tiempo y
forma”, apuntó el presidente del Emsur Eduardo Leitao.
Según informó el portal local 0223, el presidente del ente
de servicios admitió que los informes técnicos señalan que en su estado actual
el predio de basura puede resistir apenas un mes más de tratamiento de
residuos. Sin embargo, Arrigo aclaró que con las obras que se iniciarán
próximamente (hoy se abren los sobres licitaciones) permitirán extender la vida
útil entre tres y cuatro años.
“No es que la vida útil de 20 años, pasó a dos o tres. Ese
cálculo lo hizo una consultora sobre 600 toneladas diarias que ingresaban. Hoy
estamos lejos de esa cantidad, muy por encima. Se hizo una ampliación en 2015 y
ahora se licitan las obras en el módulo uno. Luego falta la impermeabilización
del módulo dos que nos daría entre 6 y 7 años más”, aclaró la funcionaria.
Más allá de este tema, Arroyo reconoció las dificultades que
tiene Mar del Plata para la disposición de los residuos. Y le apuntó a la
gestión de su antecesor, Gustavo Pulti, quien en su plan solo había contemplado
los residuos domiciliarios y no los comerciales e industriales. “Y si le
sumamos la cantidad de lluvia que cayó, que duplicó lo previsto, la situación
es muy compleja”, dijo el jefe comunal. (DIB) MCH